Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 12:47:34 horas

ALICANTE PRESS Jueves, 16 de Septiembre de 2021

CURSO 2021-2022

Apertura del Curso académico en la Universidad de Alicante

. Amparo Navarro: «nuestras autoridades autonómicas contarán siempre con la Universidad de Alicante para reivindicar una financiación más justa»

 

Amparo Navarro ha presidido este jueves su primer acto de apertura de curso como rectora de la Universidad de Alicante. Ha sido su estreno y también el de buena parte del alumnado que todavía no ha tenido la oportunidad de vivir el campus sin las exigentes restricciones de presencialidad de la pandemia. Y para este colectivo han sido las primeras palabras de Navarro «la enseñanza dual nos ha hecho dar un paso adelante en nuestra digitalización, pero también nos ha servido para confirmar que no hay nada que pueda sustituir a la interacción entre profesores y estudiantes, y entre los compañeros entre sí», ha sostenido.

 

La rectora ha estado acompañada en la mesa por la consellera de Universidades, Carolina Pascual; el rector de la UMH, Juan José Ruiz; la secretaria general de la UA, Esther Algarra; el presidente del Consell Social, Adolfo Utor, y los vicerrectores de Ordenación Académica e Investigación, Luis Alfonso Martínez y Juan Mora.

 

En su discurso, Navarro se ha referido a reformas legislativas que marcarán el nuevo curso para las universidades, como son la LOSU, la Ley de Convivencia y la Ley de la Ciencia. La rectora ha asegurado que «estaremos especialmente atentos al acceso a la carrera docente en la cual creemos que la ley no resuelve exactamente lo que la universidad necesita para la captación y retención de talento. Esta reforma es la que más nos preocupa para hacer frente al cada vez más necesario relevo generacional».

Todavía con relación a los nuevos proyectos de ley, se ha mostrado de acuerdo con contenidos como la reducción de la temporalidad del profesorado y del PAS, la financiación estructural de la investigación o un mínimo para los programas propios de investigación, pero ha advertido que todo esto «requiere una importante financiación para llevarlo a término». 

En este sentido, la rectora de la Universidad de Alicante ha señalado como capital el «principio de suficiencia financiera» que establece el proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario y que en su opinión «se une al principio de autonomía universitaria que figura en la Constitución».

 

Navarro ha recordado que esta «suficiencia de las universidades» se ha de lograr desde los gobiernos autonómicos, pero que el proyecto de la LOSU del Estado «eleva de forma considerable el importe del gasto».

Amparo Navarro ha afirmado también que «nuestras autoridades autonómicas contarán siempre con la Universidad de Alicante para reivindicar una financiación más justa» y ha cuantificado la inversión que tendría que realizar el Estado en las universidades, «solo hay que fijarse en el porcentaje del PIB de países de nuestro entorno y nuestro tamaño para concluir que como mínimo un 1,5% del PIB se debería destinar a las universidades».

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.