Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 19:07:40 horas

ALICANTE PRESS Jueves, 16 de Septiembre de 2021

30 ANIVERSARIO

Mutxamel rinde homenaje a las víctimas del atentado de ETA

. Los dirigentes políticos acuden al homenaje a las víctimas del atentado de ETA de hace 30 años en Mutxamel (Alicante).

 

El Ayuntamiento de Mutxamel ha rendido esta mañana un homenaje a las víctimas del atentado que perpetró la banda terrorista ETA hace 30 años.

 

El ataque de la banda terrorista se consumó el 16 de septiembre con un coche bomba contra la residencia de los agentes de la Guardia Civil y sus familiares, pero el vehículo no explosionó en ese momento sino, posteriormente, cuando era remolcado. Fallecieron dos agentes de policía y el civil que transportaba el automóvil, considerándose el atentado más mortífero de los cantos cometió ETA en la provincia entre 1979 y 2004. 

 

El acto ha contado con la presencia del alcalde de Mutxamel, Sebastián Cañadas, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, la subdirectora general de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior, Paloma Pérez Cortijo, y alcaldes de la comarca, entre otras autoridades, así como el que fuera el primer edil del municipio el año en que se produjo el atentado, Fernando Ripoll.

 

Sebastián Cañadas, quien ha recordado el “cobarde y cruel atentado” en el que fallecieron tres personas, resultaron heridas de diversa consideración otras cuarenta y provocó múltiples daños materiales en edificios y vehículos, ha recordado que este ataque “dejó lamentablemente marcado al pueblo de Mutxamel y a sus gentes para siempre, especialmente a las familias y a los que vivieron en primera línea esos terribles momentos”.

 

Luis Barcala ha reiterado su solidaridad con el pueblo de Mutxamel y todas las víctimas del terrorismo, al tiempo que ha expresado su rechazo a cualquier forma de violencia. 

 

Carlos Mazón ha manifestado que resulta “difícil entender y pensar que los dos bienes más preciados que tenemos en democracia y como seres humanos, que son la vida y la libertad, no fueran compatibles durante un periodo de nuestra historia, porque para defender la libertad, que es nuestro bien cívico más preciado, hemos tenido que dar vidas, que es nuestro bien humano más preciado”. 

 

El monumento de homenaje a las víctimas es obra de un artista local y está compuesto por tres esculturas similares, una por cada una de las víctimas, con un elemento común que es un agujero central que simboliza el vacío tan grande que dejaron en la localidad y en sus familias.

 

Las víctimas del atentado de ETA en Mutxamel fueron los policías locales Víctor Manuel Puertas (21 años), José Luis Jiménez (28) y el dueño de la grúa que transportó el vehículo con el coche-bomba, Francisco Cebrián (40 años). El Ayuntamiento de Mutxamel decidió en 2007 dedicar sendas calles a las tres personas que perdieron la vida hace hoy 30 años.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.