Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 21:44:19 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 13 de Septiembre de 2021

VEGA BAJA

La constructora TM amplía su nueva línea de negocio agrícola

. TM Grupo Inmobiliario, compañía alicantina especialista en la construcción y promoción de segunda residencia a lo largo de la costa mediterránea, amplía su línea de negocio agrícola,

 
El Grupo Inmobiliario TM, amplía su línea de negocio agrícola, con el lanzamiento de ‘Las Moreras Fruit & Veggies’. 
 
 
Con esta nueva línea de negocio la compañía da un paso más especializándose en el envasado, la comercialización y la exportación de productos de la propia marca, de marca blanca o de terceros, además de poner en marcha la venta online y la venta directa a través de una tienda gourmet.
 
Todo ello, con el objetivo de poner en valor las distintas fincas que ya tenían en explotación, ofrecer servicio y apoyo a productores locales y contribuir al desarrollo sostenible de la comarca de la Vega Baja del Segura.
 
La nueva marca incorpora el nombre de una de las fincas más icónicas del grupo, Las Moreras, ubicada entre Almoradí y los Montesinos, origen desde el siglo XIX de iniciativas pioneras en la gestión agrícola.
 
 
Las Moreras Fruit & Veggies toma impulso con la construcción de una moderna nave de más de 3.000 m2 con posibilidades de ampliación y una inversión inicial de 1,5 millones de euros. Unas instalaciones dotadas de la última tecnología en maquinaria y eficiencia energética, para la comercialización en origen de cítricos tanto tradicionales como ecológicos. 
 
Actualmente la división agrícola cuenta con más de 150 hectáreas en explotación en distintas fincas de la Vega Baja en las que se cultivan principalmente limones, naranjas, mandarinas y limas de diferentes variedades, aunque también almendras y distintas hortalizas.  
 
La ubicación de la planta en los terrenos de la finca favorece, por un lado, la reducción de tiempos entre la recolección y el envasado asegurando la frescura del producto, y por otro, el control total sobre el proceso, garantizando la máxima calidad. Destaca igualmente la gestión sostenible de los recursos hídricos y el uso de energías renovables con una cubierta de placas fotovoltaicas de última generación. Además, cuentan con un equipo local con dilatada experiencia en el sector.
 
Con presencia a nivel local, autonómico y nacional, exportan a Europa en países como Holanda, Polonia, Italia, Dinamarca, Francia y Malta, entre otros. Este último año, se ha iniciado la exportación internacional, con mucho éxito, en Colombia.  A corto plazo se busca consolidar la expansión a nivel local y nacional, además de abrir otros mercados como Reino Unido y Alemania. 
 
En palabras de Jesús Serna, director general de Diversificación “la agricultura de la Vega Baja es rica y una de las mejores de nuestro país. El sector primario y en concreto el de los cítricos está muy maduro y es muy cambiante.
 
Somos conscientes de que hay mucha competencia y de que el mayor reto es contar con una infraestructura que garantice la trazabilidad, la frescura y la esencia del producto, y dar la oportunidad al agricultor local de acercar su producto al mercado internacional”.
 
“Durante estos primeros meses además de poner en marcha la nueva actividad estamos trabajando en cerrar acuerdos con nuevos socios con el objetivo de incrementar la producción y la comercialización y seguir estableciendo alianzas estratégicas”.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.