Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:18:40 horas

ALICANTE PRESS Martes, 07 de Septiembre de 2021

ALICANTE FUTURA

El Museo de Aguas de Alicante acogerá el evento Global Goals Jams

Mari Carmen de España, concejal de empleo y desarrollo y Javier Díez, director general de Aguas de AlicanteMari Carmen de España, concejal de empleo y desarrollo y Javier Díez, director general de Aguas de Alicante

. La participación al evento Global Goals Jam es gratuita. Cualquier persona con conocimientos en diseño e investigación o con interés en la sostenibilidad está invitado a participar.

 
La concejal de Empleo y Desarrollo, Mari Carmen de España, y el director general de Aguas Municipalizadas de Alicante, Javier Díez, han presentado este martes el evento "Alicante GovTech Week", que se organiza dentro de la estrategia de 'Alicante Futura', con el objetivo de acercar la tecnología y el talento digital a los retos urbanos y al gobierno de la ciudad.
 
Este evento contempla la celebración del primer Hackathon Gov Tech los días 10 y 11 de septiembre y el Global Goals Jam, un evento mundial de diseño sostenible que tendrá lugar los días 17 y 18 de este mes.
 
Ambos eventos están enmarcados dentro de la iniciativa 'Semilla de Ideas' de Alicante Futura. Será una semana dedicada a la propuesta y resolución de retos de gobernanza y gestión de servicios públicos de la ciudad a través de la tecnología y la participación digital.
 
 
Mari Carmen de España ha explicado que "esta iniciativa está impulsada desde la Agencia Local de Desarrollo, dentro de la estrategia digital municipal 'Alicante Futura' para convertir a nuestra ciudad en capital mediterránea de la industria tecnológica, el emprendimiento digital y la nueva economía urbana".
 
Javier Díez ha resaltado, por su parte, "la apuesta de Aguas de Alicante por impulsar el desarrollo digital y tecnológico de la ciudad liderando proyectos innovadores que van a contribuir al impulso de 'Alicante Futura' y del desarrollo de soluciones que faciliten la vida en la ciudad enmarcadas en el desarrollo de 'Alicante Smart Cities' y la 'Agenda Urbana Alicante 2030' en cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU".
 

Global Goals Jam Alicante

 

La segunda acción del 'Alicante GovTech Week' será la participación de 'Alicante Futura' en el evento mundial Global Goals Jams, (GGJ), el mayor encuentro de diseño sostenible que se realizará de manera simultánea en 84 capitales mundiales los días 17 y 18 de septiembre.

 

El objetivo de Global Goals Jam es involucrar a la comunidad de expertos en sostenibilidad, para que busquen soluciones a corto plazo a los desafíos locales con la mirada puesta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La multinacional alicantina del mueble, Actiu, también ha anunciado su colaboración en este evento.

 

Durante el fin de semana y en el singular espacio del Museo de Aguas de Alicante se trabajará en equipos para resolver estos retos, compartiendo el resultado 'Made by Alicante' y conectando el conocimiento y el talento de cada localidad en la red en tiempo real.

 

Desde su fundación en 2016, GGJ selecciona temas de relevancia mundial para que sean traducidos y adaptados a las ciudades donde se celebra. La edición de este año está enfocada en el cambio climático, concretamente en tres retos bien definidos:

 

1. Justicia climática. Se basa en los ODS 10 (Reducir desigualdades) y 13 (Acción por el clima). Su objetivo es diseñar maneras de minimizar los efectos del cambio climático en comunidades vulnerables, propiciando una "sostenibilidad inclusiva".

 

2. Diseño centrado en la naturaleza: Se basa en los ODS 13 (Acción por el clima), 14 (Vida submarina) y 15 (Vida de ecosistemas terrestres). Propone un cambio de perspectiva donde pongamos a la naturaleza en el centro de la actividad del diseño.

 

3. Ciudades Regenerativas: Se basa en los ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), 12 (Producción y consumo responsables) y 13 (Acción por el clima). Reta a crear una relación más sana con la naturaleza y diseñar nuestras ciudades como sistemas ecológicos.

 

Entre los organizadores del evento y entidades que proponen los retos que deberán solventar los equipos participantes de encuentra la entidad Aguas de Alicante o la multinacional SVEA Solar, compañía sueca de soluciones de autoconsumo de energía solar que aterrizó hace unos meses en nuestra ciudad, donde instaló su sede mundial de la mano de la Oficina de Atracción de Inversiones del Ayuntamiento de Alicante.

 

La participación en el evento Global Goals Jam que cierra la Semana Govtech de Alicante es gratuita. Cualquier persona con conocimientos en diseño e investigación o simplemente con interés en la sostenibilidad está invitado a participar.

 

La inscripción es gratuita y se realiza a través del enlace de Global Goals Jam:

https://semilladeideas.com/globalgoalsjamalicante

 
 
Hackathon GovTech for Cities
 
El Ayuntamiento de Alicante, a través de la Agencia Local de Desarrollo, y Aguas de Alicante celebran el Hackaton GovTech for Cities los días 10 y 11 de septiembre. En él podrá participar cualquier persona interesada en aportar soluciones que resuelvan desafíos y retos de ciudad, a través del uso creativo de la tecnología.
 
 
Esta primera edición enfrentará, entre otros, una serie de retos vinculados a la competitividad de las áreas industriales y empresariales de Alicante, la experiencia de usuario de los ciudadanos ante los servicios públicos, así como propuestas de utilización del espacio urbano a través del deporte y la tecnología, que serán resueltos por equipos asistidos por mentores profesionales.
 
En esta edición colaboran el Club Atlético Montemar y el equipo organizador de la prueba del Medio Maratón de Alicante.
 
 
Al terminar el evento, el jurado premiará una de las ideas propuestas después de evaluar su alcance, factibilidad y poder de transformación. El Hackathon se llevará a cabo en el Centro de Emprendedores de la calle Cid 13 y durante 48 horas, los equipos resolverán los retos propuestos por los organizadores, con la ayuda de las metodologías de la innovación que utilizan hoy las grandes empresas.
 
Los retos del evento serán propuestos por la Agencia Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante y por Aguas de Alicante, entidad integrada en el Hub GovTech de Alicante Futura, que pretende acercar la tecnología, el emprendimiento y los recursos de la digitalización a la acción de gobierno municipal a la vez que contribuye a incrementar la competitividad y las oportunidades del ecosistema emprendedor made by Alicante.
 
El Hackaton GovTech for Cities contará, además, como entidad integrante del jurado y facilitadora de los galardones a las iniciativas ganadoras con la empresa Teralco, una de las más prestigiosas consultoras locales dedicada a impulsar la transformación digital de empresas y su desarrollo tecnológico.
 
 
La participación es gratuita y la inscripción se realiza a través de Hackathon GovTech for Cities Alicante.
 
 
 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.