Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 12:37:40 horas

ALICANTE PRESS Martes, 07 de Septiembre de 2021

UNIDAD HOSPITALARIA A DOMICILIO

El Hospital de Orihuela adquiere 6 coches eléctricos para las visitas domiciliarias

. El personal de medicina y enfermería que compone la UHD realiza numerosas visitas a los domicilios, por lo que el vehículo de carretera es su herramienta principal de trabajo.

 
El Departamento de Salud de Orihuela, a través de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, ha dotado recientemente de una flota de coches eléctricos a la Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD) para el desplazamiento de sus profesionales, sustituyendo así, los vehículos de combustible fósil que tenían hasta la fecha.
 
La UHD se encarga de garantizar la atención sanitaria de rango hospitalario en los domicilios de los pacientes del Departamento de Salud de Orihuela. Gracias a este servicio, los enfermos crónicos complejos o en fase de final de vida son atendidos en sus casas si así lo desean. Esta unidad proporciona mejoras en la calidad asistencial, evita traslados y transporte de los familiares y supone un elevado ahorro en costes.
 
El personal de medicina y enfermería que compone la UHD realiza numerosas visitas a los domicilios, por lo que el vehículo de carretera es su herramienta principal de trabajo. “En lo que llevamos de 2021, se ha atendido a 780 pacientes en sus domicilio y estos han recibido 5.200 visitas médicas y de enfermería”, ha aportado Jose María Murcia, coordinador de la UHD del Hospital Vega Baja.
 
Ahora, la UHD dispone de 6 coches eléctricos con sus respectivos puntos de recarga ubicados en las instalaciones del hospital. Cada vehículo tiene una autonomía de 400 km y están a plena disposición del personal sanitario.
 
 
Esta iniciativa ha sido muy bien recibida por los profesionales, conscientes del impacto positivo que tendrán estos vehículos en el medio ambiente. “Con la utilización de estos vehículos eléctricos se reduce la polución atmosférica, la contaminación acústica y su uso supone un ahorro para la administración pública” ha declarado Miguel Fayos, gerente del Departamento de Salud de Orihuela.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.