Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
PADDLE SURF Y TORMENTA ELÉCTRICA
Los socorristas realizan un doble simulacro en El Campello

. Los socorristas han realizado un doble simulacro de emergencia en la playa Carrer la Mar.
La concejalía de playas del Ayuntamiento de El Campello ha realizado este mediodía un doble simulacro de emergencia y en temporada alta en la playa Carrer la Mar. Con el agua llena de bañistas, han realizado las simulaciones alrededor de 20 profesionales que han obtenido unas marcas excelentes, en un tiempo récord.
El operativo, compuesto por socorristas, coordinadores, jefes de puesto, patrones, equipo sanitario y agentes de la Policía Local, ha efectuado dos simulaciones para dos supuestos casos de emergencia.
Para el primer teniente de alcalde y concejal de Playas, Julio Oca (Cs), “es muy satisfactorio comprobar el alto nivel de los profesionales que velan por nuestra seguridad y fundamental realizar este tipo de ejercicios que nos permiten comprobar con anticipación si las acciones que hemos preparado son eficientes a la hora de actuar ante una emergencia o desastre”.
SIMULACRO 1: VÍCTIMA EN EL AGUA
En la primera operación llevada a cabo, un tripulante de paddle surf, que se encontraba a 200 metros de la orilla, frente al canal náutico, sufría un corte en el gemelo, causado por las quillas. La víctima, con un cuadro de distrés y hemorragia, solicitaba ayuda ante la situación.
El socorrista, que visualizaba al bañista en peligro, puso en marcha el protocolo de actuaciones, consistente en dar aviso a su jefe de puesto y entrar inmediatamente en el agua. El jefe de puesto, a su vez, trasladaba la situación al coordinador del operativo indicando el tipo de emergencia y el lugar exacto del incidente. A continuación, se dirigía junto a un enfermero en ambulancia al lugar indicado. Por su parte, los socorristas del botiquín principal, acudían también a prestar ayuda.
A lo largo de toda esta simulación, ejecutada en sólo 9 minutos, se ha radiado la intervención al resto de profesionales y se ha movilizado a una moto de agua con la que se procedió a la evacuación de la víctima hasta el arenal, donde se determinó la gravedad de sus heridas y se estabilizó para, posteriormente, ser trasladado a un centro sanitario.
SIMULACRO 2: TORMENTA ELÉCTRICA
En la segunda simulación, el protocolo de emergencia se activaba debido a la acción de un agente externo, una tormenta eléctrica, que obligaba al equipo de socorristas a evacuar el área de baño para proteger a los usuarios. Esta operación, con el mar repleto de bañistas, se lograba realizar en el tiempo récord de 4 minutos.
Para la ejecución de este ejercicio, los socorristas, desde las sillas de proximidad y apoyados por sus compañeros del retén, han realizado un peinado de toda la playa, izado la bandera roja e informado a los usuarios, tanto dentro como fuera del agua de la situación, hasta que el agente externo “ha desaparecido”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31