Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:55:50 horas

ALICANTE PRESS Viernes, 27 de Agosto de 2021

GENERALITAT VALENCIANA

Vuelven las celebraciones y fiestas populares en septiembre

. Sanidad anuncia que se podrán realizar actos populares bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria.

 

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha informado sobre la situación actual de la pandemia en la Comunitat Valenciana y sobre las modificaciones que se van a realizar en las medidas preventivas en la celebración de eventos populares.

Barceló ha señalado que se va a realizar una modificación puntual y muy específica de la última resolución publicada por Sanidad el pasado 14 de agosto. Esta modificación afecta principalmente a aquellas medidas relativas a las celebraciones, los eventos o concentraciones de personas.


 

Se van a poder realizar celebraciones populares, desfiles, espectáculos itinerantes o similares en la Comunitat Valenciana siempre que se cumplan de forma estricta una serie de condiciones de seguridad sanitaria, que en breve serán publicadas en el DOGV.



- Durante las celebraciones de eventos populares o similares será obligatorio el uso de la mascarilla en todo momento, incluso al aire libre.

- La distancia interpersonal de seguridad en actividades estáticas debe garantizar una distancia de 1,5 metros y las itinerantes deberán realizarse evitando cualquier tipo de aglomeración. Por ello, los itinerarios tradicionales deberán modificarse en caso de no garantizar la seguridad sanitaria del acto.

- No se podrán realizar verbenas, discomóviles, karaokes y similares, y tampoco se permite el baile, ni en exteriores ni en interiores.


 

Barceló ha señalado que "en la Comunitat Valenciana vamos por el buen camino en la lucha contra la pandemia y la vacunación avanza a buen ritmo, pero no podemos relajarnos lo más mínimo".

 

Medidas vigentes

En estos momentos, al margen de las modificaciones anunciadas por la consellera de Sanidad siguen vigentes todas las restricciones contempladas en la última resolución de medidas generales, así como las incorporadas al ser avaladas por el TSJ de limitar a 10 el numero de personas que pueden reunirse y la movilidad nocturna en 68 municipios.

En cuanto al ámbito de la hostelería, hay que recordar que el cierre está establecido a las 00.30 de la madrugada y que el número máximo de personas por mesa es de 6 en el interior y 10 personas en la terraza. En este sentido, Barceló ha indicado que "cualquier actividad asimilable a la de hostelería y restauración, que se realice por parte de entidades festeras, debe cumplir escrupulosamente con la normativa vigente para el sector".

Actualmente, en interiores el aforo en estos casos es del 50% con una distancia mínima entre mesas de dos metros, y del 100% en terrazas con una distancia de 1,5 metros.

Por ello, la consellera ha querido realizar un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad, "la pandemia no ha terminado y debemos actuar con sentido común y con responsabilidad, por lo que los eventos populares no deben realizarse como estamos acostumbrados, y tampoco las fiestas falleras. Ya tendremos tiempo para ello".


 

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.