Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
SUBVENCIONES
Sanidad destina ayudas para tratamientos contra el mosquito tigre

. Sanidad ha destinado 350.000 euros en subvenciones a ayuntamientos para la lucha contra el mosquito tigre en los municipios de la Comunitat Valenciana.
La especie conocida como "mosquito tigre", tiene un periodo de actividad muy variable según las condiciones climáticas y en la Comunitat Valenciana, aunque cabe esperar su mayor actividad principalmente entre los meses de mayo y noviembre. La Conselleria de Sanidad ha destinado un total de 350.000 euros en subvenciones a ayuntamientos y entidades locales para la lucha contra el mosquito tigre en los municipios de la Comunitat Valenciana.
El mosquito tigre se reproduce en recipientes o pequeños acúmulos de agua en los espacios domésticos o colindantes, por lo que la medida preventiva más eficaz es buscar y eliminar los focos de cría, cubriendo, vaciando o cambiando con frecuencia bebederos para animales, jarrones o platos bajo las macetas en balcones, patios y jardines.
A nivel municipal, es importante vigilar los pequeños depósitos donde se acumula el agua (como elementos decorativos y estanques), las redes de saneamiento o los sistemas de riego, entre otros posibles focos de cría. El control del mosquito con tratamientos biocidas en el entorno urbano requiere la localización previa de estos focos y la aplicación de tratamientos locales siguiendo pautas establecidas.
El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publica la relación de las entidades beneficiarias y las cantidades de concesión de subvención correspondientes.
Estas ayudas para apoyar los tratamientos de lucha contra el mosquito tigre en los municipios, mancomunidades y consorcios más afectados y con menos recursos se suman a las actividades que Salud Pública realiza de vigilancia epidemiológica y ambiental, de coordinación y asesoramiento técnico y de información y formación a la población y agentes de interés.
Sanidad afronta este problema de salud pública en colaboración con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias que, en su condición de entidad colaboradora, es la encargada de entregar las cuantías adjudicadas a los ayuntamientos beneficiarios de la subvención.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184