Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
SEPTIEMBRE
Valencia celebrará las Fallas y la Cremá con el toque de queda

. La mascarilla será obligatoria en todos los actos, incluidos aquellos que se celebren al aire libre
La consellera de Sanidad y Salud Pública, Ana Barceló, se ha reunido con el concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Valencia y presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana, así como con representantes del colectivo fallero de la Comunitat Valenciana para abordar la celebración de actos falleros a partir del próximo 1 de septiembre.
En el encuentro se ha concretado cuáles son los actos que se van a poder celebrar en el marco de la normativa para el control de la pandemia, teniendo en cuenta siempre la necesidad de preservar la salud y la seguridad de la ciudadanía.
Por este motivo, todos los actos falleros se van a celebrar con el uso obligatorio de la mascarilla, incluso en espacios al aire libre, con aforos limitados y garantizando en todo momento la distancia de seguridad.
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha insistido en que la situación epidemiológica "solo permite el desarrollo de determinados actos cumpliendo la normativa vigente".
Durante la reunión se ha acordado que la 'Cremà' se desarrollará con unas condiciones concretas, entre las que destacan el avance de los horarios con el objetivo de poder cumplir con el toque de queda en aquellas poblaciones en las que está en vigor, así como el control de aforos, distancia de seguridad y grupos de no más de 10 personas.
También se ha concretado la celebración de la 'Ofrenda' con un recorrido cerrado y sin público para evitar aglomeraciones. No obstante, la consellera ha recordado que "todavía hay tiempo y seguimos trabajando en la concreción de detalles".
Por su parte, el concejal Carlos Galiana ha destacado "la responsabilidad del mundo fallero desde que comenzó la pandemia" y ha resaltado "la renuncia a la celebración de actos multitudinarios como las 'mascletaes' de la plaza del Ayuntamiento, y los castillos de fuegos artificiales del Jardín del Turia, entre otros, así como la formación de coordinadores y coordinadoras COVID en cada comisión".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184