Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 22:29:50 horas

ALICANTE PRESS - M.B Miércoles, 11 de Agosto de 2021

UNIÓ GREMIAL - VIOLENCIA DE GÉNERO

El comercio de proximidad de la Comunitat será Espacio Seguro

. Los comercios tradicionales y de proximidad de la Comunidad Valenciana serán espacios seguros para las mujeres víctimas de violencia de género.

 

La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, se ha reunido con el presidente de Unión Gremial, Juan Motilla, para estudiar la colaboración de los comercios de la Comunitat con los 'Puntos Violeta'.

Con esta iniciativa, la vicepresidenta ha explicado que los comercios "se unen también contra la violencia machista al convertirse en espacios seguros y de confianza donde las mujeres víctimas de violencia de género puedan acudir para ser derivadas a los profesionales para recibir la atención que necesitan".

Oltra ha asegurado que se trata de un paso más "para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista, extender, de forma masiva, la información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres, y no cargar también en ellas el peso de la denuncia o de poder verbalizar lo que está pasando".


 

Desde la Generalitat en los próximos meses se va a trabajar conjuntamente con Unión Gremial para poder hacer realidad este proyecto y que los comercios locales y los establecimientos hosteleros, que también forman parte, se adhieran en este proyecto de "lucha colectiva".

El objetivo es que las mujeres que lo necesiten "sepan, a través de un distintivo, que estos lugares, estos comercios de proximidad, son espacios donde se les puede asesorar para pedir ayuda". Para ello, los establecimientos contarán con una guía de recursos para saber cómo actuar ante un caso de violencia machista, ofrecer información y acompañamiento.

Se trata, ha asegurado la vicepresidenta, de "facilitar el acercamiento" de muchas mujeres que no denuncian ni acuden a buscar ayuda a lugares donde conocen y se pueden sentir seguras para alertar de la situación de maltrato que están viviendo.

 

Desde Unión Gremial añaden que "esta iniciativa se enmarca en la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Gobierno, en la que se están llevando a cabo políticas de igualdad como la publicada recientemente por la ministra Irene Montero que pretende que los comercios puedan ser Puntos de alerta temprana".

 

Motilla ha explicado durante la reunión la propuesta, "que ha sido muy bien valorada por la Conselleria, que pretende crear una red de alerta temprana en la Comunitat Valenciana que se ajuste a la guía del Ministerio en la iniciativa Puntos Violeta”.

 

“Queremos avanzar cuanto antes en este tema de crear una red de alerta tempana y, por ello, hemos ofrecido nuestra iniciativa a la vicepresidenta Oltra”, ha continuado Motilla, quien ha avanzado que será la propia Conselleria la que adapte la guía autonómica a la que se está trabajando desde el Ministerio de Igualdad.

 

“En nuestra propuesta detallamos una pequeña formación a todos los comercios para que los gerentes y trabajadores puedan detectar una posible alerta de violencia de género y activar el procedimiento. Así, con solo un gesto, bastará para detectar la necesidad de ayuda y activar los protocolos de alerta temprana del punto violeta, que permitirán la intervención del personal cualificado de la administración” añaden desde la Federación de comercio autonómico de la Comunitat, Unión Gremial.

 

Por otra parte, durante el encuentro, en el que también han participado la Directora General de Comercio, Rosa Ana Seguí, y Rubén Sancho, secretario autonómico de Igualdad y Diversidad, Juan Motilla ha analizado la problemática actual del sector.

 

"El comercio representa más del 15% de nuestro PIB y, actualmente genera una ocupación de cerca de 215.000 puestos de trabajo” - Juan Motilla (Presidente de Unión Gremial)

 

Además, ha añadido que "las mujeres representan aproximadamente el 60% del sector del comercio y en generación de empleo, superan el 70% de las personas ocupadas. 

 

"El relevo generacional, la conciliación, y los horarios comerciales y festivos aperturables son los grandes problemas inherentes al comercio donde sin duda, tiene un mayor impacto entre las mujeres" - Juan Motilla

 

Tal como ya señaló Unión Gremial, de forma firme, en la intervención de la “Comisión Especial de estudio sobre los usos del tiempo para impulsar políticas concretas de racionalización de horarios” de las Corts Valencianes.

 

120 ENTIDADES Y MÁS DE 10.000 PUNTOS DE VENTA

Las personas trabajadoras autónomas y empresarias asociadas a las 120 entidades que se encuentran en Unió Gremial suponen más de 10.000 puntos de venta, que en su conjunto generan más de 20.000 puestos de trabajo en la Comunitat Valenciana.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.