Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
COMUNIDAD VALENCIANA
A partir del 16 comienzan los menores de 15 años a vacunarse

. A partir del 16 de agosto será el turno de los menores de 15 a 12 años. Todos los menores de 16 años citados deben acudir a vacunarse acompañados de la madre, el padre o tutor, o bien aportar una autorización.
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, y el conseller de Educación, Vicent Marzà, han anunciado que los alumnos de 12 a 18 años comenzarán el curso escolar con, al menos, una dosis de la vacuna administrada.
La próxima semana, a partir del 9 de agosto, comenzará a vacunarse a los alumnos de cursos de Bachillerato, Formación Profesional y 4º de la ESO; y las dos semanas siguientes, a partir del 16, le tocará el turno a los menores de 12 a 15 años. Con estos nuevos plazos, la consellera ha indicado que los alumnos de 12 a 18 años comenzarán el curso con al menos una dosis de la vacuna Covid.
Actualización 15-08
"Si no han cumplido los 16 años, tienen dos opciones: ir con sus padres o tutores o acudir solos, caso en el que deben llevar firmada la autorización para vacunarse que les llegará junto con la cita y que también pueden descargarse en la web de Sanidad. Los mayores de 16 años pueden vacunarse sin acompañante ", detalló la consejera.
Si los datos de contacto no están actualizados, éstos pueden modificarse en esta web: http://www.san.gva.es/web/dgcal/formulario-de-contacto
La cita que se recibe en el móvil también se puede recuperar o consultar en la aplicación GVA + Salud, disponible tanto en iOS como en Android y Huawei, o en la web http://www.san.gva.es/cita_previa/ citaprevia_general_val.html.
Si, aun así, persiste cualquier tipo de duda, se puede llamar al 900 300 555, donde el personal formado al respecto atenderá y responderá cualquier cuestión relacionada con el proceso de vacunación.
La aceleración del proceso es posible gracias al compromiso adquirido por el Ministerio de Sanidad de incrementar el envío de dosis a la Comunitat Valenciana para compensar las vacunas administradas a personas desplazadas, así como el déficit de dosis asociado al reparto inicial de vacunas, que priorizaba a las comunidades con una población más envejecida (la más vulnerable y, por tanto, preferente en la Estrategia de Vacunación nacional).
Sanidad recuerda que existe la posibilidad de que las personas susceptibles de ser citadas comuniquen a la Conselleria las fechas en las que no estarán disponibles para adecuar su cita según su disponibilidad, por si estuvieran de vacaciones.
Por ello, la consellera de Sanidad ha solicitado la colaboración de la ciudadanía, que recibirá un SMS con un enlace a la web gva.san donde la persona interesada podrá indicar las semanas en las que no estará disponible. De esta forma, se pretende facilitar al máximo la asistencia a las citas para vacunarse y agilizar así el proceso de vacunación.
La inmunización de estos grupos de edad tendrá lugar en los puntos de vacunación desplegados en todo el territorio, y que, de acuerdo con la normativa legal vigente, los menores de 16 años deberán acudir o acompañados o con una autorización de sus padres, madres o tutores.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156