Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:43:50 horas

ALICANTE PRESS Domingo, 01 de Agosto de 2021

BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL

El Concierto a la Patrona de Alicante comienza a las 22:15 h

. La Alborada a la Virgen del Remedio se celebrará el martes 3 de agosto en la Plaza del Ayuntamiento. Para acceder al recinto se aplicarán las medidas anti-covid-19.

 

Los balcones del Ayuntamiento de Alicante han sido adornados con 40 estandartes colgantes de unos 3 metros, una decena de centros florales y otros elementos ornamentales para honrar a la Patrona de Alicante el próximo martes 3 de agosto. Además, se ha colocado en el balcón principal del Ayuntamiento un medallón con la imagen de la Virgen del Remedio que estará expuesta hasta el 8 de agosto.

La fachada del Palacio Consistorial se ha iluminado con proyectores y el escenario sobre el que actuará la Banda Sinfónica Municipal tendrá unas dimensiones de 20x16 metros, para poder asegurar el distanciamiento entre los músicos. 

 

El Concierto de la Alborada a la Virgen del Remedio, está programado para comenzar a las 22.15 horas. La Banda Sinfónica Municipal, dirigida por José Vicente Díaz Alcaina, combinará fragmentos de ópera y zarzuela. El recinto abrirá una hora antes del concierto y para acceder se aplicarán las medidas anti-covid-19, como la toma de temperatura o el uso de gel hidroalcohólico.

 

Serán los responsables de una empresa de gestión, contratada por el Ayuntamiento, quienes se encarguen de esta tarea y de acomodar a los 472 espectadores permitidos debido a la incidencia de la pandemia. Éstos habrán retirado, previamente, sus invitaciones en la Casa de la Festa y serán distribuidos en los cinco sectores en los que se ha dividido el recinto. El acceso será por la calle Altamira y la salida por la calle Jorge Juan.

 

Programa de la Banda Municipal

Una selección de fragmentos de óperas y zarzuelas compondrán las dos partes del programa que interpretará la Sinfónica. En la primera, los bailables del 2º Acto de "Macbeth", de Verdi, adaptado por Díaz Alcaina; y una selección de "La Bohème", de Puccini. En la segunda, piezas de "Maruxa", "Bohemios" y "Doña Francisquita", todas ellas de Amadeo Vives, y el Intermedio de "La Boda de Luis Alonso", original de Gerónimo Giménez. Actuarán como solistas la soprano Ascensión Padilla, el barítono Javier Rubio y el tenor José Manuel Mas.

 

Coincidiendo con la medianoche sonará el Himno Nacional, con arreglos de Francisco Grau Vegara, la "Salve a la Virgen del Remedio", de Bernabé Sanchís, el "Himno a Alicante" de J. Latorre, y el Himno de la Comunidad Valenciana, obra de Serrano/Thous, con el que concluirá el acto que será conducido por Ignacio Hernández.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.