Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:10:29 horas

ALICANTE PRESS Viernes, 30 de Julio de 2021

CONSORCIO DE BOMBEROS ALICANTE

Control Foc, la app móvil que previene incendios forestales

. El Consorcio de Bomberos de la Diputación de Alicante ha implementado una nueva aplicación móvil destinada al control y monitorización de las quemas agrícolas.

 

Control Foc es el nombre de esta herramienta que conecta a ciudadanos, bomberos y ayuntamientos y que presenta un diseño sencillo e intuitivo para que pueda ser usada sin dificultad, especialmente por las personas mayores.

 

La app se puede descargar gratuitamente en cualquier smartphone, ya sea IOS o Android, y ofrece diferentes prestaciones en función del tipo de usuario. A los agricultores les permite consultar información sobre aspectos como los niveles de preemergencia, si está permitido o no realizar esta actividad e, incluso, si hay avisos o restricciones vigentes.

 

Además, podrán indicar la hora de inicio y de fin de la quema para activar la monitorización por parte de los efectivos del Consorcio Provincial y avisarles inmediatamente en caso de que se produzca cualquier situación de emergencia o descontrol del fuego. "Con sólo pulsar un botón, el sistema enviará a los bomberos las coordenadas de ubicación para que la extinción sea más rápida, coordinada y eficaz", ha explicado el representante de la empresa.

         

A los miembros del CPBA, por su parte, les ayuda a controlar las quemas mediante un sistema de geolocalización y les posibilita el seguimiento en directo de las mismas, de forma que, si el agricultor activa la alerta de incendios, los bomberos reciben la notificación de forma instantánea. "Gracias a esta iniciativa, que combina los recursos del Centro de Control con la atención telefónica y online, el CPBA aumenta su capacidad de respuesta ante una quema descontrolada", ha manifestado el diputado.

         

Esta aplicación también presenta múltiples ventajas para los ayuntamientos, ya que simplifica los procesos administrativos para dar de alta a los usuarios de quemas, facilitando el envío de notificaciones a los mismos y reduciendo la carga de trabajo de los técnicos municipales, aumenta la eficacia en la gestión de la información y ofrece un mayor control de la seguridad.

         
Con el objetivo de facilitar el uso de la plataforma, la Diputación de Alicante ha diseñado, junto a la empresa encargada de la propuesta, un plan de formación que se exportará a todos los municipios de la provincia para que ayuntamientos y usuarios aprendan a utilizarla.

 

Los cursos se impartirán a las poblaciones de menos de 5.000 habitantes, "con el fin de que el próximo 15 de octubre, cuando vuelvan a autorizarse las quemas agrícolas, los vecinos de la localidad y los trabajadores del consistorio estén preparados y familiarizados con este proyecto", ha indicado el diputado de Emergencias Javier Sendra, quien ha avanzado que, posteriormente las sesiones se extenderán al resto del territorio.

 

El presidente de la institución provincial, Carlos Mazón, y el diputado de Emergencias, Javier Sendra, han presentado la innovadora plataforma; el acto ha contado también con la intervención del inspector jefe del Servicio, José Rubio, y con el representante de la empresa que ha desarrollado la propuesta, Jorge Aura.

         

"Somos la primera Diputación que pone en marcha esta iniciativa preventiva, pionera en toda España, para controlar y minimizar el riesgo de las quemas de restos de poda y rastrojos", ha señalado el presidente, quien ha recordado que, durante la época estival, cuando la probabilidad de incendios es especialmente alta, "este tipo de acciones están absolutamente prohibidas".

 

         

Finalmente, el presidente ha destacado el "magnífico trabajo" de los bomberos del Consorcio Provincial "un equipo de profesionales del que estamos muy orgullosos por su enorme dedicación y excelente preparación", al tiempo que ha recalcado que desde la Diputacion de Alicante "cada día son más los recursos que dedicamos y la inversión que realizamos con el fin de garantizar la seguridad y ofrecer el mejor servicio, tanto a municipios como a ciudadanos".

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.