Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
30 ESTRELLAS MICHELÍN - IFA
Alicante Gastronómica se celebrará del 24 al 27 de septiembre

. Alicante Gastronómica crece pasando de uno a dos pabellones. También el número de expositores que acoge pasa de 150 a más de 250 y amplia el horario hasta la medianoche, para ofrecer cenas y música en vivo,
La tercera edición de la feria Alicante Gastronómica reunirá del 24 al 27 de septiembre a más de 30 Estrellas Michelín y 50 Soles Repsol, y más de 250 expositores, en un recinto que duplica el espacio expositivo y que contará con tres escenarios para la realización de ponencias, talleres, showcookings y degustaciones.
Así lo ha explicado su presidente, Carlos Baño, durante la presentación del certamen, que ha tenido lugar en el Auditorio de la Diputación de Alicante. En esta tercera edición, Alicante Gastronómica crece exponencialmente, ya que multiplica por dos no solo el espacio que ocupa, pasando de uno a dos pabellones y de 15.000 a 32.000 m2, sino también el número de expositores que acoge, que pasa de 150 a más de 250. Igualmente, ha ampliado el horario del fin de semana hasta la medianoche, para ofrecer cenas y música en vivo, e IFA ha duplicado el número de plazas de aparcamiento disponibles.
Baño ha subrayado que Alicante Gastronómica “vuelve como la primera gran feria que se celebra en la Comunidad. Una feria con la que pretendemos transmitir mucha ilusión, mucha energía y muchas ganas de volver a lo que éramos, pero sobre todo ofrecer la excelencia y calidad gastronómica de nuestra tierra”.
Alicante Gastronómica es un evento puramente experiencial con el que se quiere acercar al público la alta gastronomía, pero también a los productores y sus productos. “El objetivo final es fortalecer nuestro destino con la gastronomía como reclamo y poner en valor el estilo de vida mediterráneo” ha añadido.
La feria tiene un programa muy completo y atractivo, en el que Murcia será la región invitada, coincidiendo con su designación como Capital Española de la Gastronomía 2021.
Al acto ha asistido una amplia representación de profesionales del mundo de la restauración, la alimentación y la gastronomía, y ha contado con la participación de Carlos Mazón, Presidente de la Diputación de Alicante, y Herick Campos, director general de Turismo de la Generalitat Valenciana, que han estado acompañados por el director general de Turismo de la Región de Murcia, Francisco Bernabé, y el director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo.
Además, han asistido restauradores y chefs de la talla de Kiko Moya (L’Escaleta), Paco Torreblanca, María José San Román (Monastrell), Susi Díaz (La Finca), Cristina Figueira (El Xato), Carmen González (Zalacaín), Pablo Montoro, Oscar Velasco (Santceloni) junto al presidente de la Cámara de Alicante, el presidente de IFA, el rector de la Universidad Miguel Hernández, representantes de FEPHA y HOSBEC, APHA, ALROA y UEPAL, y alcaldes y concejales de los municipios que estarán presentes en la feria promocionando sus respectivas localidades.
El presidente de la Diputación, Carlos Mazón, durante su intervención ha destacado que Alicante Gastronómica “se presenta con mucha ilusión y con mucho talento, el que aglutina la gastronomía de la provincia de Alicante y de la Comunidad Valenciana. Hoy es el día de apoyar al sector, a nuestra gastronomía, que tiene también mucha necesidad de recuperar cuanto antes la normalidad y superar las actuales restricciones, porque además nunca han bajado los brazos. Por eso vamos a seguir apoyando y ayudando a relanzar el sector”.
Mazón ha puesto de relieve la importancia de la alianza estratégica de Alicante Gastronómica con la Cámara de Alicante “que desde el principio apostaron por lo mejor que tiene la gastronomía alicantina y por enseñarla al mundo. Porque forma parte de nuestras señas de identidad, porque tiene que ver con la riqueza de la dieta mediterránea, con nuestro modo de vida y nuestra forma de ver las cosas”.
Por su parte, el director general de Turismo, Herick Campos, ha señalado que “Alicante Gastronómica y la oferta gastroturística de la Comunitat son hitos fundamentales en la estrategia turística de la Generalitat y, por eso, sólo el hecho de que se vaya a celebrar es una buena noticia”. Campos también ha destacado la colaboración público-privada para llevar adelante proyectos de este nivel que, además, contribuyen a la cohesión territorial porque coloca en el mapa la gran riqueza gastronómica de todos los rincones de nuestra geografía.
Alicante Gastronómica Solidaria
Por otro lado, Carlos Baño ha querido dedicar unas palabras al proyecto de Alicante Gastronómica Solidaria, “una bendita locura, una auténtica revolución solidaria que surgió durante la pandemia para, aprovechando todo el capital humano y los medios de la Feria, que tuvimos que suspender, llevar alimento a los colectivos más vulnerables de la provincia de Alicante”.
“Gracias a los más de 1.200 héroes con delantal –entre ellos nuestros más reconocidos y afamados chefs, maestros pasteleros y profesionales- y cerca de 650 empresas con alma, que renunciaron a muchos momentos con sus seres queridos para ayudar a quienes más lo necesitan”.
Se trata de un proyecto que ya ha llevado más de 300.000 sonrisas en forma de menús completos y nutritivos a las personas más vulnerables de la provincia de Alicante, gracias también al apoyo de la Diputación, de la Generalitat, de muchísimos ayuntamientos de toda la provincia y con el impulso de la Cámara de Alicante, “una vez más demostrando que si vamos todos juntos somos imparables”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187