Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Malvón abre en Alicante su segunda tienda de empanadas argentinas

Malvón abre su segunda tienda de empanadas argentinas en la ciudad de Alicante. Este nuevo establecimiento se ubica en la calle Reyes Católicos nº7 y no será la ultima apertura en la ciudad. Las empanadas argentinas tienen mucho tirón popular. Los tres socios que pusieron en marcha la franquicia Malvón lo saben bien.
En la tienda de alimentación que abrieron hace cuatro años era el producto que más se vendía con su repulgue (pliegue de la masa) clásico, así que decidieron especializarse. Tanto lo han hecho en tan poco tiempo que la semana pasada abrían su tienda número 51 en toda España.
Esta cifra tan redonda le ha correspondido al establecimiento que se encuentra en el número 7 de Reyes Católicos en Alicante. El gerente de zona de Empanadas Malvón, Carlos Delgado, explica que el crecimiento ha sido exponencial en muy poco tiempo: “Justo antes de la pandemia había una docena de tiendas y en poco más de un año se ha llegado al medio centenar”. Cuentan ya con una tienda en Plaza Ruperto Chapí, 6 , pero además tienen previstas sumar más aperturas próximamente.
La argentina Fabiana López es formadora y encargada de este local. Ella tiene claro que la crisis sanitaria ha propiciado la irrupción de modelos de negocio de comida elaborada “de calidad”, asociados a la especialización y a la oferta de productos nuevos. “Probablemente –comentan Fabiana y Carlos– si tan solo nos hubiésemos quedado en las clásicas empanadas argentinas de carne suave o picante, el resultado no hubiese sido el mismo”.
El local es minimalista, pulcro y con la decoración justa. De esta forma, al entrar, toda la atención se centra en la gran vitrina donde se muestran las 22 variedades de empanadas. Nueve de ellas son gourmet (3,50 euros la unidad) y el resto clásicas (2,60 euros). “Estos precios salen más baratos con las tres opciones que hay de ́packs` de dos, seis y doce, que en algún caso se ofrecen con bebida”, explica Carlos Delgado.
Durante la jornada inaugural, el goteo de clientes fue constante. “Apenas nos hemos movido un poco por redes sociales –prosigue el gerente–, pero el boca/oído está funcionando muy bien y, además, esta es una calle por la que pasa mucha gente”.
La experiencia de Fabiana le lleva a comentar que la clásica picante “es una de las que más se vende en todas las ciudades; pica lo justo y resulta agradable para todos los públicos”. Entre las más novedosas, asegura que han irrumpido con fuerza la ́Costillas a la BBQ`, y la de secreto ibérico con cebolla caramelizada y queso de cabra.
Para intentar llegar a un público más amplio, se incluyen dos opciones veganas (criolla y al estilo tailandés). Precisamente, la idea de fusionar cocinas del mundo está presente en algunos rellenos, como los de pollo thai o caprese. También hay una de cochinita, y aunque la carne es la gran protagonista, se ofrecen de atún con pimiento rojo y salsa de tomate o de queso azul, mozzarella y pera confitada.
La elaboración está centralizada en un obrador, pero Carlos Delgado explica que “la mayor parte del proceso de elaboración es artesanal, ya que nuestros repulgues no se pueden automatizar y deben hacerse manualmente”. Las empanadas se preparan al horno, no se fríen, “de forma que son muy saludables y digestibles”.
Para complementar esta propuesta se ofrecen cuatro productos argentinos más: cerveza de este país, alfajores, dulce de leche y varios vinos de la variedad de uva malbec.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187