Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 12:47:34 horas

ALICANTE PRESS Viernes, 16 de Julio de 2021

PLATAFORMA LOGÍSTICA INTERMODAL

Empresarios de Alicante apoyan el puerto seco de Novelda

. El Puerto del Sol presenta un proyecto maduro y técnicamente viable que ubicaría la Plataforma Logística Intermodal en la zona de El Pla (Novelda).

 

Una importante representación del tejido empresarial de la provincia de Alicante, se ha reunido hoy con el objetivo de apoyar la construcción del puerto seco en Novelda e impulsar las obras del Corredor Mediterráneo, tan necesarias para el desarrollo económico de la provincia. 

 

Es la primera vez que un proyecto que opta a albergar el puerto seco de la provincia de Alicante consigue el compromiso formal de una empresa inversora, además de la firma y adhesión a la inversión de los más de 30 empresarios que han acudido al encuentro.

 

Los empresarios han aprovechado para reclamar la necesidad de avanzar con la construcción del Corredor Mediterráneo que impulsará la economía de la provincia.

Cabe destacar que Alicante es la quinta provincia de España en cuanto a nivel de PIB y una de las que concentra mayor población. Este proyecto transformador supone un impulso para su tejido empresarial, no sólo en las comarcas del Vinalopó sino a nivel provincial.

 

El proyecto de Novelda y Monforte del Cid presenta algunos beneficios fundamentales a nivel estratégico y urbanístico con respecto a las otras opciones presentadas: Es el único proyecto cuya situación urbanística está resuelta.

 

Además, posee una ubicación estratégica en el corazón de la provincia, a lo que se unen los más de 5 millones de metros disponibles, lo cual permite contar con parcelas XXL y sitúa a este proyecto, no sólo como centro de transporte, sino como centro de distribución a nivel provincial. Por otro lado, el Puerto del Sol posee la mayor longitud de vía coincidente de ambos anchos en línea recta.

 

El Puerto del Sol presenta un proyecto maduro y técnicamente viable que ubicaría la Plataforma Logística Intermodal en la zona de El Pla (Novelda), un paraje que cuenta con un plan parcial aprobado desde 2008 que determina una superficie de 1,5 millones de m² de terreno para uso industrial y terciario, que delimita al norte con las vías de ferrocarril y al sur con el terreno que aporta Monforte del Cid al proyecto, 1 millón de metros ya disponibles para su implantación inmediata y 3 millones de metros para futuras ampliaciones.

 

Además, el Puerto del Sol se incorporará al sistema de autopistas ferroviarias españolas y europeas, un sistema de transporte combinado donde los camiones son transportados por ferrocarril, mejorando la eficiencia del transporte al tiempo que descongestiona las carreteras y reduce la emisión de CO2, que se traduce en un transporte más limpio y sostenible. Se potencia el uso del ferrocarril frente a la carretera, para continuar la senda que la EU viene marcando con el fin de reducir la huella de carbono.

 

El encuentro ha sido organizado por la inversora Net de Gerrers con el apoyo de empresarios amigos del proyecto. Han acudido Eduard Navarro, CEO de Net de Guerrers; Joaquín Perez, presidente de Cedelco y Cofundador del Grupo Soledad; Juan José Sellés, presidente de la UEPAL, Francisco Gómez, fundador del Grupo Marjal, Juan Miguel López, Scalevante y Enrique Riquelme, fundador de Empresas del Sol.

 

Por su parte, destaca en el encuentro la presencia de representantes de empresas de la provincia como Carmencita, Vectalia, Seur, Detectalia, Tescoma, Levantina Group, Aceitunas la Explanada, Estudio Llama, Grupo Perea Transportes, Domti, Avecox, Talleres Villegas, Hormigones Martínez, Harinas la Encarnación o Samar Internacional así como de instituciones como Fundación Caja Mediterráneo, Aprecoin, la Asociación Mármol de Alicante o Sumarcoop, entre otros. Todos los asistentes firmaron un documento de adhesión al proyecto e interés por la inversión en el mismo.

 

El encuentro ha sido organizado por la inversora Net de Gerrers cuyo CEO, Eduard Navarro, ha aprovechado para presentar a los asistentes su proyecto de inversión y ha instado a los asistentes a participar del mismo con el fin de involucrar a las empresas privadas de la provincia en el desarrollo de la economía del terreno y del país. “Os invito a salir de vuestra zona de confort e invertir en infraestructuras del estado, cuyo retorno sea, no sólo económico sino social”, ha declarado Navarro. También han asistido Álvaro Fuster, Juan Antonio Germán y Oksana Peresadko, miembros del equipo de Net de Gerrers.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.