Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 13:39:57 horas

ALICANTE PRESS Jueves, 15 de Julio de 2021

El turismo náutico en Alicante alcanza sus mejores cifras

Las empresas alicantinas que se dedican a la náutica han notado un auge en este sector desde la pandemia. Ha crecido el alquiler de barcos en Alicante y la inscripción en cursos para obtener la Licencia de Navegación. Además, las plataformas de experiencias de Viajes en barco, como Sailwiz, han triplicado sus ventas respecto el año anterior. Parece ser que este sector ha salido beneficiado por la pandemia, ya que los turistas ahora buscan planes diferentes, huyendo de la multitud y buscando actividades al aire libre.

 

Alquilar un barco para pasar las vacaciones

Los negocios de alquiler de barcos en Alicante ya se están frotando las manos, ya que la mayor parte de su flota ya está reservada desde hace meses, por lo que han tenido que ampliar su oferta. Y es que, desde la pandemia, los viajeros prefieren encerrarse en su burbuja social y estar lejos de los tumultos de gente. Alquilar un barco es muy seguro y trae muchas ventajas en esta nueva normalidad. Esta opción permite la reunión de grupos reducidos al aire libre, distancia social al estar los barcos separados uno de otro y encontrar playas y calas sin aglomeraciones de gente.

 

Pasar las vacaciones en un velero no es una opción económica, pero para aquellos que se lo puedan permitir es una buena elección dada la situación actual. El precio de alquiler de barcos en Alicante durante una semana puede rondar los 4000 o 5000 euros en temporada alta, los 2000 euros en temporada baja y unos 3000 antes o después de verano, sobre mayo y octubre. Aunque el precio depende de varios extras y de si se quiere patrón o alquilarlo sin patrón.

 

Cómo sacarse la Licencia de Navegación en Alicante

Más pruebas del aumento del sector náutico en España ha sido el crecimiento de inscripciones en las escuelas náuticas para conseguir la Licencia de Navegación en Alicante. Se trata del permiso mínimo para poder navegar con barcos de hasta seis metros en el país. Para conseguirlo hay que hacer un curso presencial con una parte teórica de 2 horas y una práctica de 4 horas en un barco.

 

Para los requisitos basta con ser mayor de 16 años, inscribirse en una escuela náutica homologada y conseguir un certificado médico, que normalmente lo expiden los mismos centros donde ser realizan los cursos.

 

Viajes en barco con patrón

Las plataformas de experiencias náuticas, tipo Sailwiz, también han notado este crecimiento de turismo náutico. Estos viajes en barco consisten en poner en contacto los tripulantes que desean navegar con propietarios de barcos y patrones. Así, se quiere favorecer a ambas partes, a los patrones para que puedan obtener un dinero extra para mantener sus embarcaciones, y a los turistas que no tienen embarcación o experiencia, para compartir vivencias dentro de un barco.

 

Resumiendo, el sector náutico ha crecido desde la pandemia porque tiene la ventaja de poder disfrutarse sin necesidad de arriesgarse con el tema Covid, ya que son actividades al aire libre, con grupos reducidos y sin necesidad de que haya aglomeraciones de gente. Está la opción de alquilar un barco con patrón, sacarse la Licencia de Navegación y alquilarlo sin patrón, o encontrar un patrón con una embarcación y disfrutar de la experiencia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.