Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:55:50 horas

ALICANTE PRESS Miércoles, 07 de Julio de 2021

ALICANTE - 691.110 EUROS

El parque Lo Morant renovará sus fuentes y juegos infantiles

. El proyecto de remodelación contempla la creación de 3 nuevas zonas infantiles y la renovación de otras 3. Se instalarán juegos inclusivos para facilitar la integración de niños y niñas con discapacidad.

 
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la convocatoria para contratar las obras de regeneración del parque Lo Morant, que estará dividida en lotes, con una inversión de 691.110 euros. Con este proyecto de renovación se pretende cambiar el mobiliario, crear nuevos juegos infantiles inclusivos, la renovación de las fuentes, se dotará de nuevas zonas de calistenia y aparatos biosaludables, y se llevarán a cabo dos proyectos con los que acondicionar el pavimento, bordillos y alcorques, así como la reparación del anfiteatro y los aseos.
 
 
El parque Lo Morant es el más extenso de Alicante, con una dimensión de 12 hectáreas, también cuenta con una gran diversidad de especies vegetales y espacios deportivos y culturales.
 
El primero de los proyectos aprobados en Junta contempla la obra civil y los trabajos auxiliares, con un presupuesto base de licitación de 553.943 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. Su objetivo es la rehabilitación de los pavimentos y llevar a cabo mejoras en el sistema de evacuación de aguas pluviales. Asimismo, se contempla la reparación de bordillos, alcorques y el muro de cerramiento exterior, junto con reparaciones en el anfiteatro y en la caseta de bombeo.
 
 
El proyecto contempla una nueva zona donde se instalarán elementos de calistenia que permitan a sus usuarios la realización de todo tipo de ejercicios, y aparatos biosaludables. Está previsto que se cambien los juegos infantiles y la renovación de las fuentes.
 
 
El segundo de los proyectos está dedicado a la renovación del mobiliario del parque y del sistema de riego y la plantación de un total de 320 árboles de 8 especies distintas, así como diversas plantas arbustivas. Este proyecto tiene un presupuesto de 137.167 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.
 
El nuevo sistema del control de riego mejorará la eficiencia y permitirá el control remoto, también proyecta una renovación del mobiliario que incluye la sustitución de 65 bancos y 5 fuentes, así como la instalación de 10 mesas de picnic de madera.
 
González ha explicado que van a crear "tres nuevas zonas infantiles y a renovar otras tres ya existentes, con la instalación de juegos inclusivos para facilitar la integración de niños y niñas con discapacidad".
 
 
Además, el proyecto también prevé la creación de una zona de calistenia, el cual "responde a la demanda de un sector de la población más joven que pretende hacer ejercicio físico con elementos distintos a los biosaludables, que ya tuvieron una buena aceptación vecinal tras su instalación en el parque", ha destacado el edil de Infraestructuras.
 
Las obras van a incluir un nuevo sistema de control del riego formado por módulos, y se realizará la demolición de las actuales arquetas de registro donde se encuentras las electroválvulas y se instalarán unas nuevas, dotando al arbolado de alcorques con riego por goteo mediante la instalación de tuberías. Así como se va a crear una nueva red de riego por goteo en los parterres de la rosaleda y en las zonas anexas a la zona de picnic que actualmente no disponen de riego mediante la instalación.
 
Aseos públicos y bajos del anfiteatro
 
El proyecto aprobado referente al Parque Lo Morant afecta a los aseos públicos y a los bajos del anfiteatro, y cuenta con un presupuesto de 137.167 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
 
Las obras suponen una rehabilitación y acondicionamiento del local situado bajo el anfiteatro para dotarlo de vestuarios y almacenes, así como el traslado de parte de la red de saneamiento cercana a la instalación, que actualmente se encuentra dañada y con fugas constantes debido a las raíces de los árboles.
 
Por otra parte, José Ramón González ha explicado que se va a proceder a construir "un aseo femenino para personas con movilidad reducida en los aseos colindantes al bar y el punto de encuentro, además de acometer una reforma y acondicionamiento de los baños ya existentes".
 
Por último, se llevará a cabo un pintado exterior del edificio que alberga el bar, aseos y punto de encuentro.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.