Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 15:10:57 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 28 de Junio de 2021

AGUAS DE ALICANTE

La factura del agua en Alicante podrá ser mensual o trimestral

. El órgano de gobierno ha aprobado hoy la libre elección de la periodicidad con la que el consumidor quiere recibir su facturación, que puede ser desde ahora tanto mensual, como trimestral.

 

Esta mañana ha tenido lugar la celebración del segundo Consejo de Administración de Aguas Municipalizadas de Alicante (AMAEM) correspondiente al año 2021.  Dentro de las diferentes temáticas tratadas por el órgano de gobierno, se ha aprobado hoy la libre elección de la periodicidad con la que el consumidor quiere recibir su facturación, que puede ser desde ahora tanto mensual, como trimestral.

 

Si bien hasta este momento la facturación mensual del agua estaba destinada únicamente a grandes consumidores (empresa…), la aprobación de dicha opción para la ciudadanía supondrá grandes beneficios, algunos de ellos: disponer de información de sus consumos 24x7, información temprana de fugas o consumos anómalos, respeto a la privacidad del hogar (contadores interiores), eliminación de estimaciones de consumo, eliminación de aportar la lectura del contador.

 

Junto a lo anterior, otras ventajas adicionales serán la posibilidad de acompasar los gastos de factura con los ingresos personales, habitualmente mensuales, y un incremento en la facilidad de pago, con importes más reducidos.

 

Dentro del apartado dedicado a los proyectos en que trabaja ya la compañía dentro del “Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia” para los próximos años, derivado de los Fondos Europeos de Recuperación, con el objetivo de mitigar el impacto socioeconómico derivado de la pandemia COVID-19, la compañía refuerza su compromiso local con la recuperación económica de Alicante, un compromiso basado en un pacto social centrado en la solidaridad con los colectivos más vulnerables y el impulso del empleo en el camino hacia la reconstrucción económica, todo ello, con la innovación como motor.

 

Aguas Municipalizadas de Alicante (AMAEM) y el al Ayuntamiento de Alicante solicitarán financiación de los fondos Next Generation, correspondientes al Fondo Europeo para la Recuperación, para proyectos de reutilización de agua depurada en l'Alacantí por importen de 104.390.000 euros, con los que fomentar su uso agrícola y la creación de empleo en este sector.

 

Con un valor de 104.390.000€, el denominado “Plan integral de reutilización de agua depurada en L´Alacantí” tiene como objetivos fundamentales lograr la reutilización del 100% del agua depurada de Alicante y conseguir simultáneamente el vertido cero a las aguas costeras.

 

[Img #21265]

 

Contempla para ello la mejora de los sistemas de depuración para mejorar a su vez la calidad de las aguas y la eficiencia de los tratamientos; la ampliación de las redes de agua regenerada; mejoras en la red de alcantarillado para la reducción de la intrusión salina; construcción de balsas de regulación de riego para asegura las disponibilidad del recurso durante todo el año; la instalación de plantas fotovoltaicas para minimizar los costes eléctricos de tratamiento y elevación; y la ejecución de un piloto de una estación de recarga de hidrógeno como pila de combustible para la red de autobuses.

 

En el aspecto medioambiental, este plan integral supondrá una mejora sustancial de la calidad de las aguas de la bahía de L’Alacantí, yendo mucho más allá del actual cumplimiento de la legislación. Junto a ello, la disponibilidad de los nuevos caudales traerá una reducción de la extracción de agua de los acuíferos del Vinalopó, recientemente declarados en sobreexplotación. Además, y como consecuencia de la mejora de la calidad de las aguas de la bahía, de la ampliación de redes de agua regenerada y de la creación de nuevos espacios verdes, el atractivo de Alicante como destino turístico de calidad se verá beneficiado.

 

Por otro lado, y en el aspecto económico, el plan integral en el que trabaja Aguas de Alicante permitirá el aporte al sector agrícola de nuevas aguas de calidad, a un precio competitivo y con totales garantías, lo que activará una importante dinamización del sector, con la creación de nuevos puestos de trabajo, tanto directos como indirectos.

 

Implantación de soluciones de movilidad eléctrica

Con relación al compromiso medioambiental de la compañía, se ha destacado también esa mañana el proyecto en el que ya se trabaja para lograr una reducción de las emisiones de CO2 en un 37% por parte de la flota de vehículos en 2027. Tanto la renovación de la flota de vehículos, primando la motorización eléctrica, como inversiones en infraestructuras para la producción solar fotovoltaica y la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, completan esta apuesta por las soluciones de movilidad eléctrica de la empresa.

 

Presentación del Informe de Desarrollo Sostenible 2020

Finalmente, se ha presentado el Informe de Desarrollo Sostenible correspondiente al ejercicio 2020, documento verificado externamente según el estándar internacional de GRI (G4) en su versión exhaustiva. Se trata del duodécimo año consecutivo en el que Aguas de Alicante elabora este informe, que es una presentación completa del desempeño económico, social y ambiental de la empresa durante el periodo y que, en esta ocasión, hace hincapié en el impacto de la crisis derivada del COVID-19 en todos los ámbitos de gestión.

 

 

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.