Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
ALCOHOL, JUEGO, TABACO, DROGAS
La Generalitat quintuplica las campañas de prevención en adicciones de 2019 a 2020

. Dada la situación generada por la pandemia, el número de campañas online de prevención comunitaria de conductas adictivas realizadas en el 2020 asciende a 247, frente a las 51 del año 2019.
La Conselleria de Sanitat Universal y Salut Pública trabaja con las Unidades de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA), servicios especializados municipales que desarrollan programas de prevención con el objetivo de prevenir el uso y/o abuso de drogas y otras conductas adictivas, promoviendo hábitos de vida saludables.
En 2020 se ha destinado un presupuesto de más de 3 millones de euros para la financiación de las acciones implementadas por 87 de estas unidades en las que participan más de 500 municipios de la Comunitat Valenciana.
Dada la situación generada por la pandemia, desde estas unidades se ha realizado un gran esfuerzo por reinventarse y adaptar los programas y acciones a una modalidad online accesible a la población. El número de campañas online de prevención comunitaria realizadas en el 2020 asciende a 247, frente a las 51 del año 2019.
También se han realizado programas y acciones de prevención universal en los ámbitos educativo, familiar, laboral, y comunitario, de prevención selectiva en relación con grupos de riesgo; y de prevención indicada en los casos en los que se detecta un consumo problemático.
La Conselleria de Sanitat también financia 16 asociaciones de autoayuda de alcohólicos rehabilitados, 15 entidades que implementan programas destinados a personas con adicción al juego y 5 centros que realizan intervenciones sanitarias y sociales con el fin de disminuir los daños y riesgos asociados al consumo de drogas.
Las Unidades de Conductas Adictivas (UCAs) de la Comunitat Valenciana atendieron a un total de 32.947 personas en 2020. De ellos, el 71% son varones y el 29% mujeres.
Estos datos han sido facilitados por la Dirección General de Salud Pública y Adicciones. En concreto, por tipo de sustancia, son más de 9.401 las personas atendidas por problemas con el alcohol en las 33 UCAS y 6 unidades específicas de Alcohología, 6.500 por su adicción a la cocaína y más de 5.025 por consumo de cannabis.
Por su parte, la adicción al tabaco originó la atención de un total de 4.521 personas, la heroína la de 3.053 y el consumo de alcohol más benzodiacepinas fue la causa de la atención de 1.794 personas.
También destaca el diagnóstico de ludopatía o juego patológico que, con 1.475 personas atendidas, ocupa a día de hoy el 4,47% sobre el total de los diagnosticados, aunque las cifras han aumentado de forma exponencial en las últimas décadas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184