Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 21 de Junio de 2021

SEXTA EDICIÖN

El Congreso de Transparencia se celebrará en la UA en septiembre

. El CIT se estructura en sesiones plenarias y en grupos de trabajo. El plazo de inscripción y de propuestas y comunicaciones está abierto hasta el 31 de julio.

 
La VI edición del Congreso Internacional de Transparencia y Acceso a la Información (CIT), congreso de referencia en España en materia de transparencia y ámbitos afines como la participación, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción y buen gobierno, se celebrará en la Universidad de Alicante entre 27 y el 29 de septiembre de 2021.
 
En modalidad dual, presencial y online, en prevención por la Covid-19, el Congreso centrará su atención en el intercambio de experiencias profesionales y reflexiones académicas sobre la transparencia y materias afines como la participación, la rendición de cuentas, la gestión pública responsable, la regulación de los lobbies y la integridad pública. Entre otras, dos actividades destacan en la programación: la reunión de los consejos de transparencia de las Comunidades Autónomas, y la reunión de las agencias y oficinas anti fraude de las Comunidades Autónomas y de los principales ayuntamientos españoles.
 
 
El CIT se estructura en sesiones plenarias y en grupos de trabajo. En estos últimos se incluyen conferencias seleccionadas sobre la materia, así como ponencias y comunicaciones de los participantes. Partidos políticos, participación electoral y transparencia, Periodismo y transparencia, Gobierno abierto y Participación ciudadana, o regulación de los lobbies son algunos de los grupos de trabajo propuestos. El plazo de inscripción y de propuestas y comunicaciones en los grupos de trabajo está abierto hasta el 31 de julio.
 
 
El presidente del Comité organizador es Raúl Ruiz Callado, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UA; preside el comité científico Manuel Alcaraz Ramos, profesor  titular de Derecho Constitucional de la UA; y cuenta, además, este congreso con dos directores, Manuel Sánchez de Diego Fernández de la Riva, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, y Javier Sierra Rodríguez, profesor de la UA.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.