Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:05:28 horas

MARIA JOSÉ MOLINA
MARIA JOSÉ MOLINA Miércoles, 16 de Junio de 2021

¿Son las Hogueras socialmente responsables?

A los que nos gustan las hogueras, tenemos el consuelo de haber tenido algún evento, así pues hemos respirado un poquito de ambiente fogueril, no obstante y aun echando de menos muchas cosas, me he parado a pensar cuanto de responsables socialmente son las Hogueras.

 

La mayor parte de las organizaciones, sin importar el sector al que pertenecen, están comprometidas con la sostenibilidad, y la responsabilidad social, por esta razón he consultado la pagina web de la Federación de Hogueras y he comprobado que aun no es consciente del impacto que producen sus asociaciones en la comunidad que integran.

 

[Img #21200]

 

La Responsabilidad Social Corporativa se refiere a la manera en que las empresas gestionan los impactos derivados de su actividad sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medio ambiente y la sociedad en general.

 

A pesar de lo que se pueda creer, incluir responsabilidad social en las hogueras no supone un gasto extra, por el contrario, reportará beneficios ya que se generará un impacto social positivo.

 

Por ejemplo, se puede incorporar más acciones pensando en las personas con diversidad, creo que la inclusión no se tiene muy en cuenta, apoyándose en personas con diversidad se les hace participes de la fiesta, cada hoguera puede impactar de manera positiva en estas personas. De igual manera hay un par de hogueras como Sant Blai – La Torreta que tiene delegación solidaria y delegación de RSC, de la cual soy responsable y tenemos una memoria de acciones solidarias y responsables, ademas de muchos proyectos futuros, en los cuales siempre tenemos como prioridad el medio ambiente y a la sociedad alicantina.

 

Actualmente, es casi un deber para las organizaciones conocer el impacto que sus eventos generan en el entorno, se debe tener en cuenta aspectos como el espacio, los vecinos, el catering y el trasporte en la elaboración de eventos conscientes con el medio ambiente y la sociedad.

 

Muchas otras hogueras realizan acciones de responsabilidad social y no son conscientes de ello, por ejemplo reutilizando y donando los trajes; reciclando y utilizando los materiales que se utilizan para decorar los racos. En tal sentido, hay que pararse a pensar que herramientas tenemos disponibles para que nuestras hogueras sean sostenibles porque ello ademas no genera esfuerzos adicionales.

 

Al mismo tiempo, se puede conseguir un impacto positivo en nuestro barrio, distrito o entorno, porque la economía no esta reñida con la responsabilidad social, se puede aprovechar el evento para generar un impacto social y económico positivo en la comunidad, incluyendo en el evento actividades y recomendaciones sobre lugares de interés que visitar, comercios, locales de restauración…

 

 

*Maria José Molina Martínez es experta en Responsabilidad Social Corporativa.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.