Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 19:53:39 horas

ALICANTE PRESS Miércoles, 16 de Junio de 2021

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

El MACA de Alicante presenta la sexta edición de Menuts Veïns

. El IES Jorge Juan de Alicante es el centro educativo invitado del curso 2020-21 con la obra de Juana Francés como protagonista

 
El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante(MACA) inaugurará, en su espacio didáctico, el próximo viernes a las 12 horas el proyecto educativo a propósito de la obra de Juana Francés bajo el título "¿Somos ya robots o empieza la función?", y que forma parte de la sexta edición de Menuts Veïns.
 
 
Menuts Veïns es un programa educativo diseñado para fomentar el interés por la plástica contemporánea. En cada curso escolar participa un centro educativo de la ciudad de Alicante descubriendo el arte contemporáneo a través de las Colecciones del MACA. Cada proyecto es un recurso educativo enriquecedor e innovador porque está generado por los alumnos para los alumnos.
 
 
El instituto Jorge Juan de Alicante es el centro educativo invitado del curso 2020-2021. En esta sexta edición de Menuts Veïns, se ha sumado al proyecto el artista alicantino Aurelio Ayela, con el objetivo de aunar la creación artística contemporánea y la educación, como instrumento de expresión, comprensión y reflexión sobre los problemas contemporáneos del ser humano.
 
 
El proyecto
 
Mirar la obra de Juana Francés a través de los ojos de los alumnos del IES Jorge Juan con el acompañamiento del artista Aurelio Ayela. Ponerla en contemporáneo desde la multiplicidad de enfoques: desde la filosofía, desde la historia, desde la literatura o la plástica.
 
 
De nuevo Menuts Veïns se convierte en un proyecto de acercamiento al arte contemporáneo de forma transversal. Con los lenguajes propios de las nuevas generaciones: conectando el espíritu y la denuncia de la soledad del individuo, de la cosificación del ser humano, de la incomunicación en un mundo construido tecnológicamente que cuestiona Juana Francés, alumnos y profesores han profundizado en cómo el arte sorprende, despierta, revela y transforma la sociedad que representa.
 
 
El proyecto es transversal, y prueba de ello es que han participado los departamentos de Plástica y Visual, Valencià, Geografía e Historia, Filosofía, Educación Física e Informática del Instituto.
 
 
Han sido muchos los alumnos de diferentes cursos que han participado con su trabajo.
 
 
-1º de Bachillerato de Dibujo Artístico y Cultura Científica, EL ROBOT y el Rap " A propósito de Juana Francés" de Jerony Llorca Soriano.
 
-2º ESO A, Trabajos de plástica
 
-4º ESO A, Vídeo de conceptos sobre el mensaje de la pintura de J. Francés
 
-4º B, Vídeo interpretativo de pinturas de J. Francés . Autor: Nicolás Sánchez Díez y Acrílicos sobre lienzo:
 
"Enganchados a la red" de Eva Hernández Rielo
 
"Ya no tienes alas" de Sandra Moya del Amo
 
-4º ESO C y 4º ESO B (Valores Éticos), Vídeo con reflexiones sobre el discurso de Juana Francés
 
-4º ESO C, Coreografía "Nos vigilan", con la colaboración de Samuel Kippa King (2º Bach.)
 
 
 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.