ALICANTE
El Casco Antiguo y la zona Séneca reducen la velocidad a 20 kilómetros hora

. Se ha pintado nuevos pasos de peatones en la plaza del Ayuntamiento frente a los Pasajes de los pórticos, reforzando los itinerarios a pie.
Alicante ya tiene desde hoy nuevas zonas con la velocidad limitada de circulación a 20 kilómetros por hora. Los vehículos van a tener que reducir su velocidad cuando transiten por las vías urbanas con plataforma única de calzada y acera en la ciudad, en el entorno de la plaza de Séneca, la avenida de Periodista Rodolfo Salazar, la zona del Ayuntamiento de Alicante y el Casco Antiguo convertido ya en una zona residencial.
La nueva medida se implementará con el cambio de la señalización realizada esta mañana en el tramo de la calle Rafael Altamira, así como Jorge Juan, calle San Telmo, Gravina, Bendicho, Fray Juan Rico y plaza del Paseito Ramiro. Además la nueva señalética que indica esta disminución de la velocidad también se estrena en la Plaza de Séneca y la zona de Periodista Rodolfo Salazar.
El Ayuntamiento ha logrado tras varios años limitando el tráfico en el Casco Antiguo de Alicante, convertirla en una nueva zona residencial, donde tiene prioridad al peatón reforzando también la señalización, en la plataforma única al mismo nivel de vehículos y peatones, disponiendo de accesos por la calle Lonja de Caballeros, calle Miguel Soler y calle Teniente Daoiz y salidas por calle Villavieja y calle General Primo de Rivera, realizando calles residenciales en todo el entorno.
Asimismo Movilidad ha pintado nuevos pasos de peatones en la plaza del Ayuntamiento frente a los Pasajes de los pórticos, reforzando los itinerarios a pie y la señalización. Alicante sigue avanzando hacia un nuevo modelo de ciudad más sostenible, con el calmado del tráfico, dando prioridad al peatón, y promocionando modos de transporte no motorizados y más eficientes.
El concejal José Ramón González destacó que "cada día los ciudadanos se tienen que ir acostumbrando más a estos cambios, y la hoja de ruta es ir reduciendo el tráfico en el centro de Alicante para cumplir con las zonas de bajas emisiones, nos adelantamos y fuimos de los primeros en implantar la Ciudad 30, y ahora caminamos ya hacia una nueva movilidad más sostenible".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132