Así lo ha anunciado la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la UA, Catalina Iliescu, acompañada por el director del Yacimiento de L'Alcùdia, Alejandro Ramos y por la concejala de cultura del Ayuntamiento de Elche, Marga Antón.
Catalina Iliescu ha detallado en su intervención el programa de representaciones, que correrá a cargo de cuatro compañías profesionales y tres grupos de teatro en la enseñanza, un Festival que coincide con el 25 Aniversario de la Fundación La Alcudia, "un aniversario para el que la Universidad de Alicante está preparando un acto institucional del que se informará en los próximos meses".
La Universidad de Alicante ofrece una doble programación de teatro, en la enseñanza promueve la práctica teatral entre el alumnado universitario y de bachillerato; pero al mismo tiempo ofrece a compañías profesionales representar sus obras.
Por su parte, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Elche, Marga Antón, ha afirmado que "el Ayuntamiento de Elche sigue apoyando a L'Alcudia tanto en las excavaciones como en la cultura, no podría ser de otra manera, al ser el yacimiento parte fundamental de nuestra historia y de nuestro legado cultural".
El director del Yacimiento Universitario, Alejandro Ramos, ha declarado que "en L'Alcudia estamos muy contentos de volver a acoger, en nuestras noches de verano, una nueva edición de este festival que tanto reconocimiento nos está aportando dentro del mundo de la cultura. A pesar de coincidir con una época del año en que tenemos una gran actividad investigadora puramente arqueológica, dedicamos un importante esfuerzo a que todo salga cada vez un poco mejor".
La diputada de Cultura Julia Parra, aunque no ha podido acudir a la presentación, ha manifestado su compromiso de seguir respaldando el Festival de Teatro Clásico L'Alcudia-UA desde la Diputación "por su gran aportación cultural y formativa, con la integración de jóvenes talentos, y también porque contribuye a poner en valor un entorno de gran interés arqueológico como es el Yacimiento de L'Alcúdia, al que este año debemos dar un especial protagonismo con motivo del 25 aniversario de la Fundación La Alcudia".
Teatro de la Enseñanza (del 14 al 16 de julio), con tres representaciones y con un precio de entrada de 5 euros.
- 14 de julio - MEDEA, a las 21:30 horas. Aula de Teatro de la UA.
- 15 de julio - LEONARDO, a las 22:00 horas. Compañía de Teatro de la UMH.
- 16 de julio - IFIGENIA E ÁULIDE, a las 22:00 horas. La Nave Argo, Compañía Teatral del Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante.
Teatro profesional (del 20 al 23 de julio). Entradas a 12 euros. A las 22:00h
- 20 de julio - MOLT DE SOROLL PER NO RES. Teatre de l'Abast.
- 21 de julio - CAYO CÉSAR. Atakama Creatividad Cultural.
- 22 de julio - MILES GLORIOSUS. Teatro de Papel Producciones S.L.
- 23 de julio - BURLAS DE AMOR DE DOÑA BARROCO. Coribante Producciones
Las obras rescatan mitos y leyendas sobre la tradición grecolatina desde visiones tanto clásicas como contemporáneas, pero también comedias y dramas más modernos en los que prima la expresividad y la experimentación en el escenario.
Venta de entradas, horarios e información:
Venta de entradas disponibles a partir del 21 de junio 2021 sólo a través de internet: veu.ua.es/entradas.
Apertura de puertas a las 20:00 horas.
Medidas de seguridad COVID: El Yacimiento l'Alcúdia solo habilitará 250 butacas (dobles para convivientes y 20 individuales).
Uso obligatorio de mascarilla.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31