VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
Alicante refuerza la seguridad por el fin del toque de queda

. La Policía organiza un amplio dispositivo de seguridad con trescientos agentes para controlar los botellones, prevenir fiestas con aglomeraciones y hacer cumplir los aforos en zonas de ocio.
Alicante afronta su primer fin de semana sin toque de queda tras el cese del estado de alarma declarado para frenar la pandemia del Covid, y desde la Policía Local han organizado un amplio dispositivo este fin de semana para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias frente al Covid como el uso de la mascarilla obligatoria y las distancias sociales, y van a realizar un refuerzo con trescientos agentes para controlar los botellones, prevenir fiestas con aglomeraciones y hacer cumplir los aforos en zonas de ocio.
La Policía continuará trabajando con una doble función con el Plan Antibotellón, por un lado preventiva, ya que con la presencia constante y los controles se evita que se monten los botellones, y por otro lado punitivas sancionando el consumo de alcohol en la vía pública. La unidad de medios aéreos vigilará con el Dron desde el aire las playas, paseos y lugares donde se puedan celebrar botellones.
Además tal y como se viene haciendo en las últimas semana la Policía Local ha previsto también un dispositivo en las zonas de Ocio, los locales y las terrazas que estarán vigilados por la unidad Fox y un refuerzo para que con presencia policial fija se garantice que se cumplan las medidas de aforos, agrupaciones de personas, uso de las mascarillas y las distancias sociales.
Las cinco playas de Alicante se controlarán con agentes por tierra, mar y aire, reforzando también con mensajes por megafonía el respeto de las distancias, el uso de mascarillas cuando se pasea, la primera línea de playa, y se patrullará por la arena con los quads, con lanchas y agentes por los paseos.
Para evitar un repunte de contagios de Covid se apela al compromiso individual y comportamiento social de cautela y autoprotección minimizando los riesgos, y adoptando medidas de reducción de aforos con el fin de evitar el incremento y posible transmisión de la enfermedad.
Además los agentes velaran por el uso de la mascarilla de protección,y las distancias sociales, desde la Generalitat Valenciana se obliga a cumplir el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal establecida en la Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 de, por lo menos, de 1,5 metros.
Con respecto al uso de la mascarilla las personas de seis años en adelante quedan obligadas al uso de mascarillas, tanto en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, con independencia del mantenimiento de la distancia física interpersonal de seguridad.
Deberá llevar mascarillas en el paseo por los accesos a playas, lagos y demás entornos naturales, paseo a la orilla del mar y de los demás entornos acuáticos, el uso de vestuarios de piscinas públicas o comunitarias, salvo en las duchas. La permanencia en el exterior o interior de establecimientos de hostelería fuera de los momentos estrictamente necesarios para comer o beber.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132