Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 11:44:47 horas

ALICANTE PRESS Miércoles, 09 de Junio de 2021

Consejos para llevar a cabo una campaña de email marketing con éxito

Aunque el email marketing es una estrategia que tiene muchos años de antigüedad, es un medio que se mantiene en constante evolución. Lejos de catalogarse como obsoleto, sigue estando en tendencia y generando los mejores resultados a la hora de llevar a cabo una campaña para promocionar los servicios o productos de empresas de todo tipo.

 

Mailrelay está convencida de que es, entre muchas opciones, la más efectiva. Entre diversas razones, porque logra agrupar a otras técnicas, también eficientes y además complementar a otras tantas. Se puede decir que es una de las estrategias matrices que cualquier tipo de campaña debe incluir. Además, es muy rentable. En el caso de esta plataforma, es posible enviar gratuitamente hasta 75 mil correos electrónicos al mes, así como gestionar a unos 15 mil contactos. Nada mal si se trata de una pequeña empresa cuyo presupuesto publicitario esté limitado.

 

Debido a las tendencias del mercado y sus estadísticas vacilantes, la evolución en diseño y los comportamientos adaptativos de los usuarios, siempre será necesario mantenerse actualizado y de esa forma, dominar el arte de llevar a cabo una campaña de email marketing con éxito.

 

Estudios recientes han desvelado que casi un 30% de los problemas de entrega de correo electrónico fueron enfrentados por profesionales del marketing digital, ya sea porque los objetivos de las campañas no fueron bien definidos o porque la organización de la misma no se ejecutó con las herramientas adecuadas. Y es que no importa cuánto tiempo lleve un equipo de marketing en un diseño o en la elaboración del contenido si este no es aprovechado de forma estratégica en la audiencia correcta. 

 

Los mismos estudios han determinado que otro 30% de profesionales del marketing han afirmado que uno de los principales problemas al que se enfrentan al elaborar campañas de envío de correos electrónicos masivos es la falta de personal operario y la mala calidad en los resultados del contenido a enviar, por lo que contratar servicios automatizados que faciliten una plantilla de correo electrónico o para gestionar por completo una campaña, se considera una decisión inteligente.

 

Si tienes una empresa, pero careces de personal, o tienes grandes ideas, pero no cuentas con el apoyo suficiente para ponerlas en práctica y desarrollarlas para obtener un contenido increíble, puedes subcontratar este tipo de servicios. No obstante, hay consejos que puedes tomar en cuenta a la hora de desarrollar una campaña de email marketing y que esta sea exitosa.

 

Establece un objetivo definido a alcanzar

 

Debes saber que hay dos objetivos generales a alcanzar con una campaña de correo electrónico. El primero puede estar orientado a la consecución de un ROI deseado, mientras que los que están orientados más hacia el contenido, pueden conducir al receptor a ejecutar una acción. Este último suele incluir elementos de diseño y una adecuada redacción de textos que sean persuasivos, de valor e interés para el usuario.

 

Construye una lista de envío de correo electrónico coherente y saludable

Cuando hayas determinado los objetivos de la campaña, debes asegurarte de que este se envíe a la audiencia correcta. De esta forma podrás esperar que se produzca la conversión que estás buscando. Esta lista debe estar bien segmentada en función de la demografía, edades, intereses u otra variable de valor.

 

Hacer esto garantizará que se mejore la capacidad de entrega de un correo electrónico, así como sus tasas de apertura y el rendimiento en general de la campaña como tal.

 

Transmitir un mensaje directo y correcto

Conseguir que un usuario abra un correo electrónico es una tarea titánica. Esto dependerá mucho del contenido de la línea de asunto y del texto, en especial del encabezado. Si la línea de asunto no es lo suficientemente atractiva, cargada de un poco de intriga y persuasión, pero que además aporte información de interés, seguramente no lograrás el objetivo. Que el correo sea abierto es el primer paso a conseguir.

 

Hay muchos trucos para promover la apertura de un email. Uno de ellos es no desvelar el contenido de este. Por otro lado, es importante que el contenido esté bien equilibrado con el diseño. Un buen texto debe contener las 4Cs: Conciso, comprensible, comunicativo y coherente.

 

Un CTA que esté bien orientado

Para que un CTA realmente convierta, se deben tener dos cosas en cuenta. Lo primero es el texto, que este esté orientado a la acción y funciona muy bien cuando está redactado en primera persona. El segundo aspecto es asegurarse del diseño. Que el color del botón contraste con el fondo ayudará a que este destaque en el correo.

 

Envía tu correo en el momento adecuado

Los profesionales del marketing digital se toman muy en serio este detalle. Es decir, los tiempos de envío. Una vez más, los estudios de investigación realizados en torno al tema indican que hay una gran diferencia de conversión si se envían los correos electrónicos en los horarios indicados.

 

Un blog de email marketing podrá orientar esta información, sobre todo si el mismo proviene de profesionales especializados en la materia. Sin embargo, para determinar un correcto tiempo de envío es necesario analizar la demografía de la audiencia. Todo podrá basarse en el tipo de segmentación realizada. Es decir, de la ubicación de los receptores, de sus profesionales, comportamiento, género, edades, entre otras variables. Al conocer estos detalles tan importantes, se podrá determinar el tiempo de envío más adecuado.

 

Hacer seguimiento pero sin abusar

Hacer seguimiento al contenido puede ser efectivo para recordarle a un cliente que un producto que ha sido de su interés, en un primer momento, ha bajado de precio; o que hay una oferta especial relacionada con el mismo. Este tipo de información puede ser de gran utilidad y por lo tanto efectiva. No obstante, si se exagera con este tipo de seguimiento puede ser contraproducente y tornarse molesto para el usuario.

 

Es importante hacer notar que tus clientes te importan y que estás pendiente de sus necesidades, pero también es vital darles un respiro. Por eso, una estrategia interesante es alternar el contenido promocional con contenido inbound o lo que es lo mismo, con información general de interés y que aporte valor, por supuesto, relacionado con tu marca o negocio.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.