Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
AYUNTAMIENTO DE ALICANTE
Las ayudas del II Plan Resistir en Alicante se pagarán en julio

. El Ayuntamiento aprueba más de 2.800 solicitudes de ayudas por 6,5 millones de euros en el II Plan Resistir
El Ayuntamiento de Alicante publicará el próximo lunes las listas provisionales con las solicitudes aprobadas y denegadas de las ayudas del II Plan Resistir, fecha a partir de la cual se abrirá un periodo de siete días hábiles para que presenten alegaciones los titulares de las 609 solicitudes denegadas.
El objetivo trazado en la Agencia Local de Desarrollo es que, una vez resueltas las alegaciones, las listas definitivas puedan ir a aprobación en Junta Local de Gobierno antes de finalizar este mes, para que pueda procederse al pago de las mismas en la primera semana de julio.
Con esta segunda convocatoria del Plan Resistir de atender la emergencia económica causada por la COVID en la economía local para lo que se generó un crédito de 11.145.766 euros en ayudas aportadas por la Generalitat con el 60%, Diputación con el 25% y Ayuntamiento con el 15% restante".
En la primera convocatoria del Plan Resistir se inyectaron en la economía alicantina 4.345.222.85 euros, a más de 1.779 autómos y profesionales, con lo que se espera cubrir la totalidad de las ayudas habilitadas con esta segunda convocatoria alcanzado las mismas a más de 4.500 beneficiarios.
Más de un centenar de epígrafes CNAE
Esta segunda convocatoria ha abarcado todos los epígrafes que quedaron fuera de la primera y de otras paralelas, con especial atención a sectores como el comercio minorista, las actividades vinculadas al sector de la Fiesta, los taxis, las peluquerias y salones de belleza y los gimnasios, entre los más de un centenar de epígrafes CNAE incluidos.
La primera convocatoria había quedado muy limitada dejando fuera a muchos sectores que también han sufrido las limitaciones impuestas por la pandemia y que ahora van a poder recibir estas ayudas que deben contribuir a paliar las carencias padecidas y ayudar a la recuperación económica de negocios y pequeñas empresas en toda la ciudad.
Al igual que en el primer paquete de ayudas, en este segundo los beneficiarios, personas autónomas y microempresas de hasta 10 trabajadores, recibirán 2.000 euros y 200 euros adicionales por cada empleado dado de alta antes del 31 de diciembre de 2020, hasta un máximo de 4.000 euros.
Nuevas ayudas
Otro de los objetivos es poder aprobar antes de que finalice este mes la convocatoria de un nuevo paquete de ayudas, que se financiarán con los 710.000 euros aprobados por la Diputación de Alicante para atender la recuperación económica y paliar los efectos de la pandemia en los municipios de la provincia.
Estas ayudas irán destinadas a pequeñas empresas de entre 10 y 20 trabajadores abierto a todos los epígrafes de CNAE, después de que se haya detectado que hay un sector de pequeñas empresas y negocios con estas dimensiones que se han quedado fuera de las ayudas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31