Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
URBANISMO Y DEPORTES - PLAN DIRECTOR
La Playa de San Juan tendrá un Parque Urbano y Deportivo

. Las nuevas dotaciones deportivas contemplarían un Campo de Rugby, Campo de fútbol, dos pistas polivalentes semicubiertas, donde se podrá practicar Voley, Bádminton, habrá Rocódromos y circuitos BMX.
El Ayuntamiento de Alicante ha presentado esta mañana el Plan director del nuevo proyecto en el que las concejalías de Deportes y Urbanismo llevan trabajando cerca de nueve meses, las futuras instalaciones deportivas municipales y el nuevo Parque urbano que se construirá en la zona norte de la Playa de San Juan, con una inversión que rondará los 7 millones de euros.
El Parque ocupará una superficie de 75.000 metros cuadrados y se ejecutará en tres proyectos: uno será la zona deportiva, otro la zona del parque urbano que conllevará la regeneración del parque Sergio Melgares ahora en uso y, el tercer proyecto, con la zona de las autocaravanas, que se convertiría en una extensión del parque incorporando una zona lúdico-cultural.
Los concejales de Deportes, José Luis Berenguer, y de Urbanismo, Adrián Santos, han presentado el Plan director del nuevo parque urbano que se construirá en la Zona Norte de la Playa de San Juan a los presidentes de las asociaciones de vecinos "Juntos avanzamos" y "Albufereta" y posteriormente a los medios de comunicación en las instalaciones de la concejalía de deportes.
La diputada Rosa Menor, portavoz de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes del parlamento autonómico, ha tomado parte en el acto, junto a los presidentes vecinales José Caracena, que ha estado acompañado por varios miembros de su junta directiva, y Ernesto Jarabo.
El proyecto del nuevo Parque urbano, albergará un extenso parque deportivo, con diferentes equipamientos. Entre estos se proyectan, como especialmente necesarios, un campo de Rugby y uno de fútbol con césped artificial, conectado con las tres zonas residenciales del entorno: Playa de San Juan, Cabo de las Huertas y la Albufereta.
El concejal de deportes, Berenguer, ha afirmado "que se trata principalmente de dar servicios a la zona y no entrar a competir con instalaciones privadas". Las nuevas dotaciones deportivas contemplarían un campo oficial de rugby, un campo de fútbol, dos pistas polivalentes semicubiertas, donde se podrá practicar voley, bádminton, se instalarán rocódromos y circuitos BMX y bicis.
NUEVO PARQUE URBANO - PLAYA DE SAN JUAN - 3 FASES
La Fase I se habilitaría para la celebración de eventos y espectáculos. Se diseña en los espacios que ahora ocupa el parking de autocaravanas, junto a la Playa de San Juan, que se desplazaría a unos terrenos próximos.
La fase II estará destinada al diseño y urbanización de un parque lineal entre la Avenida de las Naciones, la Avenida Pintor Pérez Gil, la Calle Fotógrafo Francisco Cano, hasta el límite de la parcela del Parque Urbano.
Esta fase contempla trazados para peatones y ciclistas. Según el Plan director, la propuesta "permite recorrer peatonalmente el parque lineal, desde la glorieta de la avenida de las Naciones hasta los usos dotacionales al otro extremo del bulevar, sin la necesidad de salir hacia cualquiera de las calles o avenidas.
Durante este recorrido interno principal, el viandante irá pasando junto a los diferentes equipamientos e instalaciones deportivas que se han considerado necesarias".
La Fase III estará destinada a la adecuación, puesta en valor e intervención sobre el resto de suelo del Parque Urbano no intervenido por las anteriores etapas. Aquí se regeneraría el parque Sergio Melgares, en especial en sus zonas relacionadas con las aceras y calzadas de la Avenida de las Naciones y Calle Periodista Tirso Marín. Lo que se persigue es que el parque Sergio Melgares -conocido popularmente también como el de los perros- tuviera continuidad con la nueva zona saludable a crear.
El Plan director del nuevo Parque urbano recoge que afectaría a una superficie de 155.864 metros cuadrados del PAU 4 y a 142.869 metros del PAU 5 Sector 1, lo que suma una extensión total de 298.733 metros cuadrados.
El edil de deportes, ha aclarado que "el primer paso es que ahora se formalice todo el proyecto para la licitación con la idea de que se pueda ejecutar el año que viene bien con el Presupuesto municipal ordinario o con los remanentes del ejercicio próximo".
"En 2022 se hará por fases y seguramente tendremos que empezar por el campo de rugby, que es una de nuestras necesidades que tenemos ahora más importantes, con el vallado y protección de la zona deportiva. Y a continuación, iremos realizando fases en los siguientes años esperando terminar en 2024 todas las acciones para que el desarrollo deportivos sea una realidad física, palpable", según el edil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184