MERCADO CENTRAL - BABEL - BENALÚA - CAROLINAS
Los Mercados de Alicante renuevan su imagen corporativa

. Los Mercados municipales de Alicante estrenan nueva imagen corporativa y se suman a la campaña promocional de comercio de Unión Gremial "Comercio Brutal".
La Asociación de Comerciantes de los Mercados Municipales de Alicante, que agrupa Babel, Benalúa, Carolinas y Mercado Central, ha presentado su nueva identidad corporativa y ha aprovechado la ocasión para presentar la campaña Comercio Brutal.
A partir de hoy, esta nueva identidad empieza a lucir en todos sus formatos físicos y digitales con el objetivo de mostrar una imagen más moderna y adaptada a los nuevos tiempos.
El concepto del “Cabasset” alicantino, como logotipo, será el punto de partida de futuras campañas de comunicación poniendo en valor la sostenibilidad, ecología, tradición y cultura popular alicantina.
Como primera campaña de esta nueva imagen la Asociación de Comerciantes ha presentado la colorida iniciativa Comercio Brutal, comercios descaradamente únicos. Una campaña de Unión Gremial a la que está adherida la Asociación de Comerciantes Concesionarios en Mercados Municipales de Alicante y con la que se sortearán 150 carros de la compra brutales en los mercados de Alicante.
En el acto de presentación han participado el presidente en funciones de la Asociación de Mercados, Paco Alemañ; la responsable de Comunicación de la Asociación, Cheyenne Esteve; el presidente de Unión Gremial, Juan Motilla; la concejala de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Alicante, Lidia López; y la directora general de Comercio de la Consellería de Economía, Rosana Seguí.
La edil Lidia López, ha señalado que es el momento de "incentivar y apoyar al sector comercial con ayudas y campañas de promoción de las compras, tenemos que innovar, generar ilusión, y mejorar la competitividad de nuestros locales y establecimientos para que se recuperen y salgan de esta crisis, manteniendo los empleos y negocios".
Rosana Seguí, ha puesto en valor "la sostenibilidad de comprar en los Mercados" porque se puede venir andando, no hace falta coger el coche para realizar nuestras compras. Llevamos los carros por lo que se reduce el consumo de plásticos y lo más importante el "trato al cliente es maravilloso".
El presidente de Unión Gremial, Juan Motilla, ha recalcado en su intervención la importancia de los Mercados Municipales en el tejido comercial y social de una ciudad. “Los mercados son un punto de encuentro importantísimo que tenemos que aprovechar y fomentar todas y todos: las asociaciones locales, las federaciones, los ayuntamientos, las diputaciones, la Consellería y, como no podía ser menos, las Cámaras de Comercio”.
Motilla ha insistido en el papel fundamental de las Cámaras de Comercio y ha destacado que esta entidad no tendría que desviarse en su obligación de atender a las empresas, “porque la Cámara de Comercio somos todas y todos”.
Por su parte, Alemañ ha hecho hincapié en que los mercados “han sido tradicionalmente la locomotora económica desde donde se han vertebrado nuestra ciudad y barrios”. “Tenemos que usar la comunicación como herramienta de cambio social y de concienciación: saber de dónde venimos, para saber a dónde vamos". "Cada vez es más la gente que está volviendo a los mercados porque comprar en los Mercados es comprar mejor y de una forma más ética”. También ha querido agradecer el apoyo de Unió Gremial a los mercados municipales de Alicante.
En el marco de la campaña está previsto sortear 150 carros entre la clientela que realice las compras en los comercios, y los clientes podrán adquirir los tickets en los establecimientos desde el 17 de mayo hasta el 15 de junio. El sorteo se celebrará el jueves 17 de junio y las personas ganadoras se publicarán en las redes sociales de la asociación.
Esta presentación de la campaña Comercio Brutal ya es la quinta que se hace en la ciudad de Alicante. Desde diciembre han sido varias entidades de comerciantes las que se han sumado a Comercio Brutal, lo cual demuestra la fuerza y potencia de esta iniciativa de Unión Gremial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132