Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
PLAZA DE LOS LUCEROS EN OBRAS
Alicante comenzará a restaurar la fuente de Luceros en junio

. El Ayuntamiento de Alicante va a iniciar en junio la restauración de las obras de la Fuente de Luceros que estarán finalizadas a finales de año.
El Ayuntamiento de Alicante iniciará las obras de restauración de la fuente de la Plaza de Luceros en el mes de junio, que se ejecutarán durante los próximos seis meses. Durante la fase de trabajo de la restauración de la fuente se prevé instalar un andamio durante tres meses, así como un vallado del perímetro.
El Ayuntamiento va a realizar una intervención integral, llevando a cabo técnicas de limpieza mecánica superficial, química y húmeda, la recuperación de las piezas que presentan desperfectos, su renovación de la impermeabilización del vaso, la reparación de la infraestructura hidráulica, actualización de la iluminación del monumento y la puesta a punto del sistema hidráulico.
Las técnicas innovadoras que van a ser utilizadas para la restauración incluyen "el escaneado láser de alta precisión, que en el conjunto de uso de todas ellas constituirán una herramienta muy fiable y objetiva para el estudio y análisis de los elementos de la fuente".
Las obras van a incluir la realización de un amplio estudio utilizando técnicas de termografía de infrarrojos que permitirán afianzar el conocimiento sobre el estado de conservación de la Fuente previo, que a su vez facilitará y mejorará la toma de decisiones definitivas respecto a los trabajos de rehabilitación integral del monumento.
La mercantil va a establecer una toma de datos con topografía clásica, pero sobre todo con fotogrametría digital y escaneado tridimensional digital posterior para ser más precisos en su restauración".
Dentro de los trabajos previstos "se realizarán también catas para la comprobación del estado de la fuente, y varios tipos de ensayos, uno de resistencia y durabilidad de los morteros a emplear en la obra y la restauración de elementos controlando parámetros como durabilidad, resistencia mecánica y estado de endurecimiento".
Respecto a los materiales originales empleados como morteros, piedras, metales, se va a estudiar con termografía de infrarrojos, cartografía de sales y ensayos petrográficos, junto a ensayos físicos y químicos y una relación de técnicas de laboratorio, las características físico y químicas de los morteros empleados en la construcción de la fuente.
Sobre los otros dos ensayos previstos a ejecutar por la empresa valenciana Estudio Métodos de Restauración S.L, uno de ellos establece la realización de caracterización del vidriado cerámico original para la reparación de los elementos vidriados, y aplicará una serie de técnicas como espectroscopia, fractografía, cromatografía, ensayos mecánicos, que permitan conocer las características de los existentes y así poder establecer mejores decisiones sobre los materiales de reparación.
Además de un ensayo de envejecimiento del vidriado cerámico de nueva producción, con la realización de una serie de moldes y posterior reproducción de piezas cerámicas vidriadas de color dorado, con la realización de ensayos de envejecimiento acelerado de los materiales vidriados, describiendo hasta cinco técnicas a utilizar para este objetivo.
La fuente de la Plaza de Los Luceros es un monumento del escultor Daniel Bañuls, inaugurada en 1931, y situada en la confluencia de las grandes avenidas de Alicante, Alfonso el Sabio y Estación con Federico Soto y General Marvá.
Desde el Ayuntamiento indican que se ha realizado un amplio estudio previo de los problemas detectados en el monumento y su necesaria restauración, para recuperar la integridad del conjunto de la fuente, y poder realizar una importante actuación en los próximos meses mejorando su conservación y restauración.
Tal y como se contempla en el proyecto "la soluciones adoptadas tendrán muy presentes el futuro mantenimiento, la conservación y la sostenibilidad ambiental y social de la fuente de Luceros". También se contempla la sustitución del alumbrado obsoleto y la reparación de la instalación de agua".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187