Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 11:44:47 horas

ALICANTE PRESS Miércoles, 28 de Abril de 2021

MÁS DE UN CENTENAR DE SEÑALES NUEVAS

Alicante reduce a 30 kilometros la velocidad en vías principales

. El Ayuntamiento reduce la velocidad a 30 kilómetros horas en los carriles derechos de vías principales como nueva medida para tener una ciudad más sostenible.

 

El Ayuntamiento de Alicante continúa avanzando para tener una ciudad más sostenible y habitable, para ello se reduce a un máximo de 30 kilómetros/hora, circular por los carriles derechos de determinadas vías principales con dos carriles por sentido, y así calmar el tráfico y dar más seguridad a los ciudadanos que circulen con bicicleta por las calzadas. Más de un centenar de señales nuevas se van a cambiar calmando así el tráfico, y su ejecución está prevista llevarla a cabo entre los próximos meses de mayo y junio.

 

Esta es una primera fase de viales donde se va a implantar la nueva medida, y para ello es necesario realizar los trabajos de señalización horizontal y vertical.

El Ayuntamiento a su vez va a darle difusión con una campaña de concienciación de la movilidad sostenible 'Ahora juntos' creada para fomentar y concienciar el respeto y la convivencia en la circulación de los peatones, bicicletas, patinetes, transporte público y la Ciudad 30 en Alicante, tal y como ha destacado el edil José Ramón González, "queremos generar una conciencia ciudadana sobre la importancia de utilizar de forma adecuada estos modos de transporte sostenibles y eficientes, para mejorar su uso y a su vez reducir los accidentes, tener una ciudad más segura y sostenible y evitar incumplimientos".

 

Por ello se ha diseñado una primera fase para establecer la velocidad máxima a 30 km/h en los carriles derechos de las vías públicas urbanas de nuestra ciudad que se relacionan a continuación, como medida de calmado de tráfico para fomentar, facilitar y dar seguridad a los desplazamientos no motorizados, en este caso, en bicicletas en las calles:

 

• C/ Historiador Vicente Ramos, los dos sentidos de circulación.

• Avda. Costa Blanca, entre la rotonda del Deportista José Manuel Albentosa y la C/ Cataluña.

 

El sentido de circulación hacia la C/ Cataluña tiene un carril de circulación, por lo que éste quedará a 30 km/h.

 

El sentido de circulación hacia la rotonda Deportista José Manuel Albentosa tiene dos carriles, siendo el derecho el que se limita a 30 km/h.

 

• C/ Pintor Fernando Soria, los dos sentidos de circulación

• C/ Pedro Ferrandiz.

 

El sentido de circulación hacia la glorieta Deportista Sergio Cardell tiene un carril de circulación, por lo que éste quedará a 30 km/h.

 

El sentido de circulación hacia la glorieta Deportista Paqui Veza tiene dos carriles, siendo el derecho el que se limita a 30 km/h.

• C/ Condomina, entre iglesia y C/ Zeus

• C/ Cardenal Francisco Álvarez, entre la C/ Fiestas Populares y Tradicionales y la C/ Deportista Isabel Fernández, los dos sentidos de circulación.

• C/ Vicente Alexandre.

 

Entre la C/ Pablo Neruda y la Avda. Unicef, actualmente está regulada a 30 km/h los dos sentidos de circulación.

 

El carril derecho a 30 km/h se regulará entre la Avda. Unicef y la C/ Colombia, los dos sentidos de circulación.

 

• Avda. Pintor Baeza, entre la C/ Colombia y la plaza América, los dos sentidos de circulación.

• C/ Ciudad de León de Nicaragua.

 

El sentido de circulación hacia la C/ Pintor Xavier Soler tiene un carril de circulación, por lo que éste quedará a 30 km/h. El pequeño tramo de vía entre la C/ Mesonero Lucio y la C/ Pintor Xavier Soler, con dos carriles de circulación, se señaliza toda a 30 km/h.

El sentido de circulación hacia la C/ Padre Esplá tiene dos carriles, siendo el derecho el que se limita a 30 km/h.

 

• C/ Médico Vicente Reyes, los dos sentidos de circulación.

 

El edil de Movilidad ha puesto en valor todas estas iniciativas señalado los beneficios que conlleva "el limitar la velocidad en más del 80 por ciento de nuestros viarios, logrando incrementar la seguridad vial, disminuir la contaminación acústica y atmosférica, mejoramos la calidad de vida de los ciudadanos, fomentamos también los itinerarios peatonales y el comercio local y aumentamos la convivencia y la interrelación de conductores, ciclistas y peatones".

 

Asimismo su puesta en marcha se enmarca dentro de la línea estrategia 2 "La Bicicleta" del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Alicante (PMUS), además acorde con las recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias, la de la Red de las Ciudades por la Bicicleta, a la que pertenece este Ayuntamiento, favoreciendo la movilidad activa, segura y saludable por los beneficios que la misma reporta para la salud física y el medio ambiente, frente al vehículo privado motorizado, altamente contaminante.

 

La actuación de ordenación de tráfico prevista se enmarca dentro de las iniciativas de las administraciones públicas para fomentar, facilitar y dar seguridad en los desplazamientos en la ciudad, dado su elevado nivel de eficiencia y respeto a los valores ambientales y energéticos y su contribución a la convivencia y a la salud, que se conforma como un pilar esencial de calidad de vida.

 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.