Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 19:07:40 horas

ALICANTE PRESS Miércoles, 28 de Abril de 2021

TURISMO CINEMATOFRÁFICO - ALICANTE

Costa Blanca lanza las jornadas en turismo de cine y audiovisual

. La Costa Blanca cuenta con una oferta de localizaciones y servicios excepcional para albergar todo tipo de proyectos audiovisuales.

 
La Diputación de Alicante ha puesto en marcha un plan formativo sobre la industria audiovisual con el objetivo de instruir y seguir apoyando la labor que desempeñan técnicos municipales en cometidos relacionados con las Film Office. El Patronato Provincial de Turismo, que desde 2018 trabaja con este producto a través de Costa Blanca Film Commission, ha lanzado las 'I Jornadas sobre Rodajes y Turismo Cinematográfico' que arrancan hoy en formato telemático y que se desarrollarán durante tres sesiones más, los días 29 de abril y 4 y 6 de mayo.
 
           
Las clases, de dos horas de duración, contarán con la experiencia de profesionales vinculados a la materia, procedentes de productoras, asociaciones del audiovisual, servicios audiovisuales o entidades culturales, así como de técnicos y responsables de este producto en la Generalitat Valenciana. Durante las ponencias se explicarán casos de éxito como la captación y gestión de rodajes por parte del equipo de la oficina de Benidorm.
 
         
El funcionamiento y la actividad de una Film Office, la producción audiovisual, los rodajes o el turismo cinematográfico son algunos de los asuntos que se desarrollarán durante las sesiones, a las que ya se han inscrito los municipios de Elche, Novelda, Orihuela, El Campello, Elda, Ibi, Altea, Benidorm, Petrer, Villena, Calp, El Castell de Guadalest, Monforte del Cid, Banyeres de Mariola, Pego, Onil, Xàbia, L'Alfàs del Pi, Pilar de la Horadada, La Vila Joiosa, Castalla, Alcoi, Alicante, Benissa, Finestrat y Dénia.
 
 
         
El director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo, ha destacado la importancia que tiene este nicho de mercado para la atracción de productoras que tienen en la provincia "una oferta de localizaciones y servicios excepcional para albergar todo tipo de proyectos audiovisuales".
 
 
 
El responsable turístico ha indicado que esta primera jornada de formación nace con la finalidad de "rentabilizar todo el potencial de nuestros municipios como escenario de spots, documentales, vídeos musicales, pequeñas o grandes producciones, películas o cortos", al tiempo que ha avanzado que las previsiones a corto plazo son buenas.
 
           
El Patronato de Turismo, a través de Costa Blanca Film Commission, trabaja desde hace meses junto a los municipios del territorio en la reactivación de este sector que genera importantes beneficios económicos y de promoción. En esta línea, se ha incrementado el servicio de asesoramiento, se han acelerado los trámites administrativos para facilitar la gestión de los permisos de rodaje y se han intensificado las medidas higiénicas anti Covid para garantizar la seguridad de os profesionales.
 
 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.