Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Cómo tratar algunos de los problemas más habituales en los pies

Lo cierto es que, en general, no prestamos demasiada atención a nuestros pies. Nuestros cuidados suelen limitarse a cortar y esmaltar las uñas, y como mucho, a limar alguna dureza o callo de poca importancia.
Solamente nos damos cuenta de que es imprescindible mantenerlos en un estado óptimo, cuando algún problema leve que arrastramos desde hace tiempo, sin hacerle demasiado caso, se va convirtiendo en un trastorno serio. Y cuando ya no aguantamos el dolor, o padecemos dificultades severas para caminar o hacer deporte, entonces decidimos acudir al podólogo, probablemente con algunos años de retraso.
Esto lo saben muy bien en la Clínica J Sáez, donde nos confirman que una gran parte de los problemas del pie se solucionan con facilidad si son detectados en su fase inicial.
Veamos algunos de los trastornos del pie más comunes:
Hongos
Más conocidos a nivel coloquial como ‘pie de atleta’, son fáciles de reconocer. Aparecen descamaciones en la planta y los intersticios de los dedos, en donde pueden producirse pequeñas llagas dolorosas.
En el peor de los casos, los hongos pueden llegar a invadir las uñas, provocando deformaciones y caída de las mismas. Los hongos en las uñas son muy difíciles de erradicar, así que es necesario solucionar rápidamente cualquier infección por hongos, por pequeña que parezca.
Uñas encarnadas
La uña encarnada o uña en carne se produce cuando el borde de la uña penetra en la piel y la carne del dedo. Suele ser muy dolorosa, y produce sangrados frecuentes y, a veces, infecciones.
El tratamiento es muy rápido y sencillo, aunque si el problema ya es muy grave, puede requerir de una pequeña cirugía.
Dedo martillo o en garra
Son deformaciones graves en los huesos metatarsianos del pie, causados normalmente por el uso de calzados estrechos o por defectos en la apoyatura del pie.
Pueden paliarse con siliconas ortopédicas de protección, o mediante una sencilla cirugía ambulatoria, que solo precisa de anestesia localizada.
Juanetes
Se deben a una alteración física del metatarsiano y la falange del dedo gordo. Las causas pueden ser mecánicas, reumáticas o hereditarias.
Se solucionan mediante cirugía de carácter ambulatorio y uso de anestesia local. No es recomendable la intervención por láser, ya que el láser no corta el hueso, sino que lo necrosa.
Pie diabético
Este trastorno está provocado por la diabetes, y se caracteriza por falta de circulación y sensibilidad en los pies, lo que puede provocar heridas, e incluso úlceras graves.
El tratamiento general consiste en controlar la diabetes. De forma complementaria, se aplicará un tratamiento podológico paliativo, para minimizar los síntomas y así mejorar la calidad de vida del paciente.
Resumiendo: la mayoría de los trastornos y enfermedades del pie se curan con facilidad en sus fases iniciales. Con que, si tienes algún problema en tus pies, aunque sea de una importancia mínima, no esperes hasta que este se agrave. Acude, cuanto antes, a un especialista en podología.
Si necesitas ayuda en cualquiera de las patologías citadas anteriormente, los profesionales médicos de la Clínica J Sáez, considerados como uno de los mejores podólogos en Alicante, están capacitados para evaluar y tratar cualquier problema que pueda presentarse en tus pies, utilizando las técnicas más eficientes y menos invasivas.
Y ten la absoluta seguridad de que tus pies estarán en las mejores manos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187