Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:12:57 horas

ALICANTE PRESS Martes, 13 de Abril de 2021

HOSTELERÍA - OCIO - CULTURA - RESTAURACIÓN

Alicante abonará las ayudas del Plan Resistir la próxima semana

. Este primer paquete de ayudas está destinado a paliar los efectos de la pandemia en la hostelería, restauración, ocio, cultura y venta no sedentaria en mercadillos. Mañana se publicará el listado de beneficiarios.

 

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado en Junta de Gobierno, el pago de 4.294.349,51 euros a un total de 1.759 personas autónomas y pequeñas empresas de hasta 10 trabajadores, beneficiarios del primer paquete de ayudas del Plan Resistir destinado a paliar los efectos económicos de la pandemia de la COVID en los sectores de la hostelería, restauración, ocio, cultura, pequeños alojamientos y venta no sedentaria en mercadillos, entre otros.

 
El ayuntamiento abonará estas ayudas de entre 2.000 y 4.000 euros, a principios de la próxima semana en las cuentas de los beneficiarios.
 
 
Las ayudas alcanzan los 2.000 euros por cada persona trabajadora autónoma o microempresa de hasta 10 trabajadores, más otros 200 euros por persona trabajadora afiliada a la Seguridad Social a fecha 31 de diciembre de 2020 de dichas pequeñas empresas y autónomos, con un máximo de 4.000 euros por solicitud.
 
 
 
La Agencia Local de Desarrollo, que ha tramitado las ayudas, tiene previsto publicar mañana en el tablón de anuncios de la web municipal www.alicante.es y en www.impulsalicante.es los listados con los beneficiarios cuyas solicitudes han sido aprobadas de forma definitiva.
 
 
 
SEGUNDO PAQUETE DE AYUDAS
 
Al mismo tiempo, el portavoz del equipo de Gobierno, Antonio Manresa, ha anunciado que el acuerdo aprobado en Junta de Gobierno contempla además destinar los 5.639.366 euros restantes a un segundo paquete de ayudas, que se destinarán al resto de posibles beneficiarios que no entraron en esta primera tanda, como comercio minorista, actividades relacionadas con las fiestas, salones de estética y peluquerías, gimnasios, taxis, entre más de un centenar de nuevos epígrafes del CNAE, tal y como anuncio hace unos días el alcalde, Luis Barcala.
 
 
 
De la misma forma, se ha reservado un crédito de 1.212.050 euros para hacer frente a posibles recursos de reposición que puedan ser presentados a lo largo de un mes y que se corresponde entre el total solicitado y el concedido en este primer paquete de ayudas.
 
 
La concejal de Empleo y Desarrollo, Mari Carmen de España, ha explicado que las bases de este segundo paquete de ayudas del Plan Resistir están prácticamente ultimadas y se espera puedan ser aprobadas a finales de la próxima semana y con ellas, la apertura del plazo de presentación de solicitudes.
 
 
NOVEDADES
 
Entre las novedades que se introducirán en las bases se encuentra el hecho de que podrán solicitar las ayudas las personas autónomas y pequeñas empresas que tengan la sede fiscal en Alicante, y también se admitirán aquellas que desarrollen la actividad física en la ciudad. De esta forma también podrán entrar los titulares de los establecimientos de hostelería, restauración y el ocio que no pudieron hacerlo en la primera convocatoria.
 
 
Estas ayudas del Plan Resistir están financiadas por la Generalitat, Diputación de Alicante y Ayuntamiento. De los 11.145.766 euros que le corresponde a Alicante un total de  6.966.103,76 euros (62,50%) lo aporta la Generalitat, 2.507.797,35 euros (22,50%) la Diputación Provincial  y 1.671.864,90 euros (15%) el Ayuntamiento.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.