Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 11:44:47 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 12 de Abril de 2021

La COVID 19 acelera las necesidades de digitalización de las empresas alicantinas

Desde la irrupción de la COVID 19 a nivel mundial, las empresas alicantinas se han encontrado ante un reto de dimensiones mayúsculas: acelerar sus procesos de transformación digital. Si bien es cierto que en otras regiones del mundo este tipo de procesos ya llevaban una gran cantidad de años asentados en la mayoría de los sectores, en España todavía quedaba un largo camino por recorrer cuando nos tuvimos que enfrentar a esta situación. Más aún en la provincia de Alicante.

 

La COVID 19 ha sido uno de los puntos de inflexión para una gran cantidad de empresas de muy diversa naturaleza. Que han visto en este contexto la obligatoriedad de tener que invertir sus recursos en poner en marcha sus vertientes online para poder seguir desarrollando su actividad en condiciones de normalidad. Contratar a un diseñador web en Alicante ha sido una de las primeras acciones que han puesto en común la mayoría de las compañías que forman parte del tejido empresarial alicantino.

 

La digitalización, clave para adaptarse a las nuevas pautas de comportamiento

Los procesos de aceleración digital en los que se encuentran envueltos la mayor parte de las empresas alicantinas han exprimido la visibilidad con la que contaba el ámbito profesional de la provincia por adaptarse a las nuevas pautas de comportamiento con las que cuenta el consumidor en la actualidad.

 

La COVID 19 ha conducido a algunas empresas a tener que redefinir sus flujos de trabajo. Con el objetivo de adaptarse al nuevo escenario en el que nos encontramos. Un escenario cada vez más dominado por las demandas de un consumidor que ha interiorizado los beneficios del comercio electrónico y que, conforme las restricciones van desapareciendo, continúa inmerso en las ventajas que se desprende del negocio digital.

 

Es por este motivo por el que muchas empresas se han visto ante la necesidad de contratar los servicios de un experto SEO que permite mejorar el posicionamiento web en Alicante. En un momento histórico en el que todas las empresas se reúnen en torno a los beneficios del canal online, posicionar a nuestra empresa y diferenciarla del resto de opciones que pueden encontrar en el canal online es una de las grandes inversiones por las que vamos a poder decantarnos. Esta será la única forma de que nuestros consumidores se encuentren con nuestra empresa antes que con las de nuestra competencia, con la estabilidad de ingresos que esta acción puede llegar a generar.

 

El ámbito digital, mucho más allá que una herramienta

El sector profesional debe cambiar la perspectiva y confiar en la vertiente digital como mucho más que una herramienta. La situación a la que nos hemos tenido que enfrentar ha obligado a que tengamos que interiorizar una serie de cambios en nuestro día a día que, con total probabilidad, ya no volverán. Los espacios cerrados, especialmente en el retail físico, ha sido uno de los escenarios que mayor han sufrido en torno a este cambio de paradigma. Cada vez más, el consumidor se encuentra atraído por las ventajas de un entorno online que acaba de conocer y del que ya no se desea separar.

 

Por lo tanto, la apuesta por la innovación y el apoyo a emprendedores locales se ha consolidado en mucho más que una acción particular que hemos podido vivir durante la pandemia. Hasta consolidarse como una de las mejores fórmulas por las que podemos decantarnos desde el lado del consumidor.

 

La digitalización se asienta, por tanto, como el camino que conviene recorrer para continuar trazando los diferentes pasos que debemos alcanzar hasta situarnos en el mismo nivel con el que cuentan otros países europeos en materia de transformación.

 

Una apuesta por el comercio omnicanal

Nos encontramos, por tanto, ante un reto de dimensiones mayúsculas capaz de trascender en todos los sectores que conforman el tejido empresarial alicantino. Si bien es cierto que no todos parten del mismo punto, puesto que algunos de ellos ya llevaban un tiempo adaptando su metodología al canal online, con una especial presencia del ámbito de la educación, la realidad es que el futuro todavía dibuja una perspectiva de mejora constante hasta consolidar la tendencia hacia la digitalización como un escenario real.


Replantear nuestro modelo de negocio, identificar cuáles son las nuevas tendencias por parte de los consumidores y reorientar nuestra actividad para que sea capaz de adelantarse a las demandas del nuevo consumidor son solamente tres de los ingredientes que van a resultar necesarios para crear la ecuación perfecta. Una fórmula que permita a los negocios alicantinos poder exprimir todas las posibilidades que se desprenden del ámbito digital. Para ello, una correcta redistribución de los recursos y llevar a cabo la inversión necesaria para poder adaptar nuestro día a día a las exigencias del entorno online serán claves para asegurar la consecución de todos los objetivos definidos previamente en nuestra estrategia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.