Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:55:50 horas

ALICANTE PRESS Miércoles, 07 de Abril de 2021

SUEZ ESPAÑA

Hidraqua refuerza el control de Covid-19 en aguas residuales

. Hidraqua ha desarrollado un método rápido mediante PCR en menos de 24 horas para la determinación de las nuevas variantes del SARS-CoV-2 en las aguas residuales.

 

El grupo SUEZ en España, al que pertenece Hidraqua, ha puesto a punto la detección y cuantificación de las nuevas cepas variantes del SARS-CoV-2, conocidas como la cepa brasileña y sudafricana, mediante la técnica de PCR en aguas residuales. Estas novedosas funcionalidades permiten ampliar las soluciones de monitorización y predicción ya implementadas por el grupo −que incluyen el análisis de la cepa británica desde principios de 2021− y conocer así la incidencia de las mutaciones del virus en amplias zonas de la población de una forma rápida.

 

Tras la identificación de las nuevas cepas variantes del SARS-CoV-2 en Brasil y Sudáfrica, con mayor capacidad de transmisión, aunque sin evidencias de que sean más virulentas, Hidraqua, a través de la red de laboratorios de SUEZ (LABAQUA), pionera en determinación de SARS-CoV-2 en aguas residuales, junto con la Dirección de Operaciones del grupo, han desarrollado un método rápido mediante PCR en menos de 24 h para la determinación de dichas variantes en las aguas residuales.

 

Esto, unido a las redes de control epidemiológico ya existentes, lo convierte en una herramienta eficaz para controlar la evolución de la pandemia en el territorio. A principios de este año 2021, el grupo incorporó también a su solución COVID-19 City Sentinel la detección de la cepa británica.

 

La solución de control epidemiológico COVID-19 City Sentinel está en línea con la recomendación que la Comisión Europea ha lanzado hacia todos sus Estados miembros para realizar la monitorización del virus en las aguas residuales.

 

COVID-19 City Sentinel es el resultado de una estrategia de investigación de SUEZ en España para desarrollar, en tiempo récord, soluciones innovadoras para contribuir a la lucha contra la pandemia. De esta forma, SUEZ pone a disposición de los gestores públicos su experiencia y conocimiento en redes de saneamiento que, combinada con los resultados analíticos, supone una valiosa fuente de información para que los responsables sanitarios puedan adoptar medidas efectivas frente a nuevos brotes.

 

Así, Hidraqua ha implantado en el último año la herramienta COVID-19 CITY SENTINEL en gran parte de los municipios donde opera en la Comunitat Valenciana, incluidos los municipios gestionados por sus empresas participadas Aguas de Alicante, Aigües de l’Horta, Aigües d’Elx, Aigües de Paterna, Agamed y Aigües de Cullera. En total, la compañía estudia el comportamiento de las aguas residuales de 1,2 millones de habitantes de la Comunitat Valenciana.

 

Cabe destacar que esta solución para la monitorización del virus SARS-CoV-2 en las aguas residuales es la herramienta elegida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestor del proyecto estatal VATar COVID-19 para la vigilancia microbiológica, como plataforma digital para la entrega de resultados y el seguimiento de la evolución del virus en las aguas residuales.

 

SUEZ lleva más de 20 años colaborando activamente en alianza con las administraciones públicas, las universidades y los centros de investigación en la vigilancia epidemiológica y detección de virus en aguas residuales.

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.