MOBILE WORLD CONGRESS
Alicante apuesta por organizar una "Mobile Week" para el 2022

. El Ayuntamiento de Alicante estudia la posibilidad de organizar en Alicante, la semana Mobile asociada a la Mobile World Capital, entidad que acoge el Mobile World Congress que se organiza cada año en Barcelona.
Antonio Peral, concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Alicante, se ha reunido esa mañana con el CEO de la Fundación Mobile World Capital, Carlos Grau, para estudiar la posibilidad de impulsar una "Mobile Week" en Alicante en el 2022 asociada a la Mobile World Capital, entidad que acoge el Mobile World Congress que se organiza cada año en Barcelona, además de explorar colaboraciones en inclusión digital y casos de usos 5G, así como las iniciativas Smart City en Alicante.
El responsable de Innovación, ha manifestado tras la reunión que "este posible acuerdo de colaboración tiene el objetivo de acercar la tecnología a la ciudadanía, eliminar la brecha digital, desarrollar proyectos vinculados al 5G así como implementar las tecnologías emergentes en la ciudad alicantina".
Alicante aspira a convertirse en la próxima ciudad en albergar un evento de estas características relacionado con la tecnología móvil como ya ha ocurrido en otras capitales de provincia como La Coruña o Málaga. Este evento "satélite" del Mobile World Congress se alinea con los objetivos de desarrollo de la industria innovadora y digital de la ciudad, la Agenda Alicante 2030, la estrategia digital municipal "Alicante Futura" y los retos planteados por la oficina de Atracción de Inversiones.
La concejalía de Innovación trabaja en el desarrollo digital de la administración pública municipal con el objetivo de situar Alicante entre los ayuntamientos "más avanzados digitalmente". En este sentido, Antonio Peral, ha resaltado el interés demostrado por la compañía en el proyecto de implementación de Inteligencia Artificial impulsado a través de la compra innovadora, con el objetivo de atraer la tecnología más avanzada, aplicada a los servicios municipales y la atención a los ciudadanos.
Desde la concejalía de Innovación y Nuevas Tecnologías, se presentó el proyecto para el desarrollo de un centro de gestión de datos que facilite a los ciudadanos resolver sus gestiones y trámites ante el Ayuntamiento. El nuevo sistema estaría basado en Inteligencia Artificial, siendo pionero en España y permitiría interactuar a los ciudadanos a través del móvil o el ordenador, por una única vía con el Ayuntamiento para solventar sus necesidades con ayuda de un asistente virtual. Supondría así, un único cauce de acceso y unificaría todas las herramientas dispersas ahora a través de la página web.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132