Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
EDUSI CIGARRERAS
Alicante activa la fase final para rehabilitar la Fábrica de tabacos

. La EDUSI Alicante implica la regeneración física, medioambiental y social del entorno Cigarreras, conectando sus barrios, fomentando la eficiencia energética y la movilidad peatonal.
El Ayuntamiento de Alicante ha presentado el Plan Director de intervención y Usos del complejo Las Cigarreras, elaborado por el prestigioso estudio del arquitecto Ramón Esteve, con el que finalizará la recuperación de la Antigua Fábrica de Tabacos, lo que repercutirá en la recuperación de todos los barrios que rodean el complejo de las Cigarreras.
Un ambicioso proyecto que necesariamente debía abordarse en varias etapas. La recuperación de la Antigua Fábrica de Tabacos y su puesta en valor se ha planteado a través de un plan director que intenta dotar de coherencia a la actuación en su conjunto, para lograr como meta última una gestión y conservación sostenible del inmueble y su perfecta integración con el área urbana de la que forma parte y debe ser motor de dinamización.
En base a esta propuesta, el pasado mes de diciembre se adjudicó a Ramon Esteve la redacción del Plan Director de Intervención y Usos del ámbito EDUSI, desarrollo OI4, estudio previo del conjunto arquitectónico "Las Cigarreras" y redacción del proyecto básico y de ejecución para la rehabilitación de la Fase I "Antigua casa de Misericordia, tras la selección del Comité de Expertos como mejor proyecto de los 7 proyectos presentados.
La EDUSI Alicante implica la regeneración física, medioambiental y social del entorno Cigarreras, conectando sus barrios, fomentando la eficiencia energética y la movilidad peatonal y revirtiendo los procesos de degradación detectados. A su vez, propicia el desarrollo de actuaciones dirigidas a potenciar las oportunidades de la ciudad y aprovechar sus activos (el clima, el patrimonio cultural e histórico, los espacios naturales y el turismo), que son fundamentales para el crecimiento socio-económico, el incremento de la calidad de vida de sus ciudadanos y la mejora del posicionamiento de Alicante entre las ciudades de su entorno.
En el acto de presentación han participado también los ediles Antonio Peral y Adrián Santos Pérez, implicados en las iniciativas que se impulsan a través del Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de Alicante.
Por la propia limitación presupuestaria de la línea de actuación con cofinanciación EDUSI, donde se enmarca dicha intervención (4.700.000,00€), se establecieron 5 fases de desarrollo del proyecto:
1ª Fase .- Levantamiento de planimetría, redacción y ejecución del Proyecto de demoliciones tendentes a la recuperación tipológica de las edificaciones de la antigua fábrica de tabacos. Ejecutado 43.378€.
2ª Fase.- Ejecución del Proyecto de demoliciones para la recuperación tipológica de las edificaciones. Ejecutado 457.221€
3ª Fase.- Redacción del Plan Director de intervención y usos del complejo Las Cigarreras, así como el proyecto de ejecución de la rehabilitación de la antigua Casa de Misericordia. Adjudicado 559.746€
4ª Fase.- "Proyecto de intervenciones de protección y recuperación en Las Cigarreras". Inicio de la licitación 552.000€.
5ª Fase .- Ejecución de las obras de rehabilitación de la antigua Casa de Misericordia. Fase I. Obras 2022.
El objetivo del conjunto de la actuación es conseguir un equipamiento que esté abierto a su entorno más próximo, a las personas residentes en los barrios más cercanos. A la vez, un equipamiento de ciudad capaz de conseguir un fortalecimiento del entorno, un impacto económico y social, configurándose como un foco dinamizador del territorio", ha explicado el alcalde.
La participación se propone a dos escalas: el área urbana definida como marco espacial de la actuación y sus conexiones con el entorno, y la zona concreta en la que se programan actuaciones especificas.
Actualmente la EDUSI Alicante lleva un 40% ejecutado, con inversiones finalizadas tales como de eficiencia energética y mejora del alumbrado público (1.000.000€), en movilidad e intervención viaria (1.200.000€), acondicionamiento de zonas verdes (1.600.000€), mejora en el uso y calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación (960.000€), Recuperación del Patrimonio (1.500.000€), apoyo a la recuperación económica del área y mejora de las competencias de los desempleados (770.000€), desarrollo de programas de atención social (735.000€) y optimización de dotaciones existentes (460.000€).
Este proyecto está cofinanciado por la Comisión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Eje 12 "Eje Urbano" del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible, para la programación 2014-2020. Una manera de hacer Europa.
En 2022 se licitará la ejecución de la rehabilitación de la casa Misericordia y un edificio Inter generacional en San Antón con lo que se alcanzará el 80% de la ejecución del proyecto Edusi.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141