Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 14:09:56 horas

ALICANTE PRESS Martes, 30 de Marzo de 2021

URBANISMO

Alicante adjudica la demolición del inmueble de Nou Alcolecha

. Se trata de un edificio exento situado en el nº 10 de la calle Diputado José Luis Barceló, esquina con la calle General Espartero.

 

La mercantil José Savall Ronda S.A ejecutará la demolición del inmueble situado en el número 10 de la calle Diputado José Luis Barceló. Los trabajos se realizarán en un plazo de tres meses tras la formalización y firma del contrato, cuya licitación fue de 302.127,42 euros y se adjudica por un presupuesto de 177.953,04 euros.

 

Continúa así los trabajos de rehabilitación de la zona tras la demolición en marzo de 2014 del inmueble situado en el número 18 de la calle Diputado José Luis Barceló, en la barriada Nou Alcolecha.

 

Se trata de un edificio exento situado en el nº 10 de la calle Diputado José Luis Barceló, esquina con la calle General Espartero. Se compone de planta baja de uso mixto, dedicada a locales comerciales y viviendas, y cuatro pisos de viviendas. El conjunto se articula alrededor de un patio interior que sirve de corredor, al que se accede desde la actual calle del Diputado Barceló, y en el que desarrollan las tres escaleras del edificio.

 

El inmueble tiene una superficie de suelo de 613 metros cuadrados y 2.488 metros cuadrados de superficie construida y data de 1966, teniendo por tanto, en torno a 55 años de antigüedad.

 

Procedimiento de la demolición

Se ha elegido la técnica de demolición mecánica por procedimientos hidroneumáticos para la estructura del edificio, al considerar este método el de mayor seguridad, y que consiste en agotar la resistencia del hormigón con el empleo de unas mandíbulas demoledoras dotadas de unas cuchillas que trituran la estructura, aplicando un esfuerzo cortante. Este sistema tiene la ventaja de poder cortar los elementos, como vigas, pilares o forjados, para soltarlos y bajarlos al suelo, evitando en la mayoría de casos su caída libre.

 

La demolición se realizará de arriba abajo evitando así producir derrumbes por empuje o descalces de partes o trozos de estructura, ni sobrecargas por acumulación de escombros en plantas inferiores, que se irá desalojando progresivamente.

 

Además del vallado permanente, se colocará un vallado trasladable para el recinto de la obra, de forma que se amplíen los perímetros de protección al máximo posible. Asimismo, se habilitarán diferentes tomas de agua con caudal suficiente para que el riego sea continuo y evitar en la medida de lo posible, el levantamiento de polvo.

 

Una vez demolida la estructura y la planta esté libre de escombros, se procederá a la demolición de la cimentación, incluyendo en esta, las soleras y elementos de relleno entre zapatas hasta la cota de apoyo, además de los posibles muros de contención entre otros. El procedimiento a seguir será el mismo que el empleado en la estructura, a través de la demolición mecánica por procedimientos hidroneumáticos.

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.