Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 12:47:34 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 29 de Marzo de 2021

HUMEDALES Y BARRANCOS

Alicante inicia la fumigación de mosquitos en aguas estancadas

. El Ayuntamiento de Alicante pone en marcha la campaña de fumigación contra los mosquitos hasta final del verano.

 

El Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha la campaña de tratamiento para el control de las larvas de los mosquitos, que se extenderá hasta finalizar el verano. Los operarios están desde hoy lunes fumigando los humedales de Aguamarga, así como los barrancos del Juncaret y Orgegia, además de aplicando el tratamiento para eliminación de las larvas en los imbornales de recogida de aguas distribuidos por las calles y plazas de la ciudad y las playas.

 

El concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha explicado que los tratamientos de fumigación se realizarán entre dos y tres días a la semana desde ahora y hasta el final del verano en todos los espacios con aguas estancadas como los humedales de Aguamarga y Urbanova desde el límite con El Altet hasta la planta desaladora, o el barranco del Juncaret y Orgegia, desde las inmediaciones de la planta depuradora hasta la desembocadura en la playa de la Albufereta, entre otros".

 

El tratamiento contra los mosquitos también se realiza en las calles y plazas de la ciudad y las playas aplicado a los imbornales donde se puede embalsar agua y ser focos propicios para el desarrollo de larvas. Los operarios de la empresa, Lokímica, concesionaria que gestiona el servicio a través de la Mancomunidad de l'Alacantí, aplican estos tratamientos contra los mosquitos en los imbornales, al tiempo que combaten la aparición de plagas de cucarachas y roedores a través de las trapas del alcantarillado.

 

Antes de Semana Santa

Manuel Villar ha explicado que "esta actuación se ha programado para prevenir la aparición de los mosquitos antes de las vacaciones de la Semana Santa ante el aumento de las temperaturas y el inicio de la temporada de baños, de forma que los tratamientos se realizarán de forma continua todas las semanas hasta finalizar el verano".

 

Estos tratamientos combaten la aparición y desarrollo tanto de las larvas del mosquito común como del mosquito tigre, que se desarrollan con mayor profusión con el aumento de las temperaturas durante la primavera y el verano en espacios con aguas estancadas como los humedales, barrancos e imbornales, no así en cauces con aguas limpias en continuo movimiento.

 

A este respecto, Manuel Villar, ha comentado "la necesidad de que tanto a nivel privado como de comunidades vecinales se evite en la medida de los posible mantener aguas estancadas producidas por el riego de plantas y arbolado o por baldeos porque se generan las condiciones propicias para el desarrollo de las larvas y la aparición de los molestos mosquitos".

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.