Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 13:00:13 horas

REDACCIÓN Sábado, 27 de Marzo de 2021

PROTESTA EN PILAR DE LA HORADADA

Contra la imposición del valenciano en la Vega Baja

Decenas de personas han participado hoy sábado en la movilización para pedir la derogación del decreto de Plurilingüismo.

Decenas de personas han partiipado hoy sábado en la movilización en Pilar de la Horadada para pedir la derogación de la Ley 4/2018 de Plurilingüismo

 

Hace unas semanas la plataforma “Pilar de la Horadada por la Libertad Lingüística”, constituida principalmente por familias de la localidad, lanzó la iniciativa de convocar una concentración en forma de caravana de vehículos para protestar por el "secuestro" de los derechos de los ciudadanos castellanohablantes. 

 

A la protesta se sumó a totalidad de las organizaciones de padres de la comarca (AMPAS Vega Baja, Idiomas y Educación, FAPA Gabriel Miró, Concapa y Covapa -integrada por las federaciones provinciales FAPA Gabriel Miró de Alicante, FAPA Humanista Manuel Tarancón de Castellón y FAPA 9 d’octubre de Valencia-, así como otras entidades nacionales como Hablamos Español o  la Plataforma de Docentes por la Libertad Lingüística.

Cargos del PP de la Provincia de Alicante y alcaldes de la Vega Baja, apoyados por otros alcaldes y concejales de otras comarcas alicantinas, se han sumado a la movilización, "al imponer el valenciano en centros educativos de zonas de habla castellana y no respetar en derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos", según ha manifestado la Vicesecretaria de Política Social del PP, Loreto Serrano.

 

"En el PP creemos en la libertad de elección de los padres a la educación de sus hijos. Venimos a apoyar al alcalde de Pilar de la Horadada, al resto de alcaldes de la Vega y en general a todas las zonas de habla castellana y a la organización de esta protesta. Pero no estamos aquí contra el valenciano. Aquí estamos contra la imposición. Se trata de municipios de habla castellana y no pueden venirnos a imponer la lengua en la que tienen que estudiar nuestros hijos", ha añadido. "Es una dictadura y nos obligan a seguir un solo criterio", ha zanjado.

 

Por su parte el alcalde de Pilar de la Horadada, José María Pérez Sánchez, ha explicado que en su municipio se habla castellano y que apenas se habla el valenciano, por lo que se ha generado un problema donde no lo había.

 

"Los pilareños queremos que convivan las dos lenguas. Lo que no se puede es imponer. Antes había opción de elegir el valenciano. Pero ahora se impone. Creemos que primero es el castellano y luego el que quiera que aprenda el valenciano, porque aquí la lengua materna es el castellano", ha dicho.

 

A la manifestación -que se ha llevado a cabo en vehículos- han asistido junto a Loreto Serrano la vicepresidenta de la Diputación de Alicante y alcaldesa de Albatera, Ana Serna; la diputada de Hacienda y alcaldesa de Almoradí, María Gómez; el coordinador del PP en la Vega Baja y alcalde de Cox, Antonio Bernabeu, así como otros alcaldes, cargos y concejales de la formación popular.

 

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.