COMIENZAN LAS OBRAS
El hospital de San Juan ampliará el área de Urgencias

Las obras de ampliación y reforma de las Urgencias del Hospital de San Juan cuentan con una inversión de 3,9 millones de euros.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha visitado hoy martes las instalaciones del Hospital de San Juan con motivo del inicio de las obras de ampliación y reforma de las Urgencias de este centro sanitario, que cuentan con una inversión de 3,9 millones de euros .
Puig ha destacado que estas obras demuestran la voluntad de la Conselleria de Sanidad de "ir mejorando cada día la arquitectura sanitaria de la Comunitat Valenciana con un esfuerzo cada vez mayor de inversión", un esfuerzo que se expresa también en el plan de Infraestructuras del Consell, que contemplará importantes inversiones "para actuar tanto con obras de emergencia como estructuralmente".
Puig ha mostrado además su reconocimiento hacia el trabajo desempeñado por las y los profesionales sanitarios ante la crisis del coronavirus. Tal como ha agregado, la Comunitat Valenciana tiene un "gran sistema salud", que cuenta con "capital humano extraordinario". En este sentido, ha indicado que una de las "lecciones" que ha dejado precisamente la pandemia es la fortaleza de la Sanidad pública y su capacidad de reacción.
La Conselleria de Sanidad iniciará en los próximos días las obras para la ampliación y reforma del servicio de Urgencias del Hospital Universitario de San Juan, que está previsto que finalicen en septiembre de 2022.
Las obras, que se ejecutarán por fases para no interferir en la prestación asistencial, permitirán duplicar la superficie existente en Urgencias, hasta alcanzar una superficie total de 3.046 metros cuadrados, y ampliar todas las áreas, y en especial, la de Pediatría, con una mayor sala de espera y el número de boxes, así como crear nuevas específicas como las de Traumatología, Rayos X, Cirugía Menor, Aislamiento o Psiquiatría.
En concreto, el nuevo servicio de Urgencias ampliará su superficie en 1.510 metros cuadrados y se reformarán otros 1.536 metros cuadrados. Además, con la intervención se mejorará la accesibilidad, con la adecuación a la normativa vigente de una de las rampas existentes y con el diseño de aseos adaptados, entre otras actuaciones.
También mejorará la eficiencia energética del edificio por la modernización de las instalaciones y por la nueva fachada de la parte ampliada, que tiene un mejor comportamiento térmico.
La adecuación permitirán hacer frente a la gran demanda de urgencias generales, que ha ido aumentando, año tras año, debido a la evolución demográfica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109