Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:05:28 horas

ALICANTE PRESS Martes, 23 de Marzo de 2021

COHESIÓN SOCIAL DESDE LA ESCUELA

Alicante adjudica el Programa de mediación intercultural

Colegio San Roque de AlicanteColegio San Roque de Alicante

. El objetivo del Programa de cohesión social desde la escuela, es la gestión y mediación intercultural en conflictos de base cultural y/o lingüística en centros educativos de primaria, con alumnado de la segunda y tercera generación de familias inmigrantes.

 

La concejalía de Inmigración, Cooperación y Voluntariado del Ayuntamiento de Alicante, que dirige la edil María Conejero (Cs), sacó a concurso la contratación del desarrollo y ejecución del 'Programa de Cohesión Social desde la escuela' en el mes de octubre de 2020. Hoy, el Ayuntamiento de Alicante ha aprobado en la Junta de Gobierno la adjudicación del contrato a la entidad Liga Española de la Educación y la Cultura Popular, con una duración de dos años y por un importe de 193.788,96 euros, susceptible de una posible prórroga por dos años más.

 

El objetivo del Programa de cohesión social desde la escuela, es la gestión y mediación intercultural en conflictos de base cultural y/o lingüística en centros educativos de primaria, con alumnado de la segunda y tercera generación de familias inmigrantes, e implicación de todos los sectores de la comunidad educativa y de estos, con el entorno multicultural del barrio.

 

En este contexto, la edil María Conejero ha valorado de manera positiva los resultados del programa que viene desarrollándose en varios colegios de Alicante desde hace cuatro años.

 

Ubicación en ocho colegios

El Programa de cohesión social desde la escuela se despliega en el municipio de Alicante, específicamente sobre el alumnado de origen migrante de ocho Colegios de Infantil y Primaria (CEIPs) ubicados en los barrios del Plá – Carolinas - Campoamor y San Antón - Casco Antiguo. Más en concreto, el programa se concentra en los colegios "9 d'Octubre", "Campoamor", "Carlos Arniches", "Manjón - Cervantes", "San Roque", "Pedro Duque", "San Nicolás De Bari", y hasta un octavo centro, prioritáriamente, con programas de educación especial, así como en los espacios vitales de la población destinataria.

 

Con esta iniciativa se podrá dar cobertura a demandas puntuales de mediación intercultural en otros colegios públicos de la ciudad, previa valoración del departamento de Inmigración.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.