Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
SISTEMA DE FINANCIACIÓN
La CEV se une a Mazón y pide un trato justo al Gobierno

La patronal empresarial valenciana CEV se ha sumado a la exigencia realizada por el presidente del PP de la provincia de Alicante, Carlos Mazón, para que el Gobierno reforme el sistema de financiación.
La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) pedirá a la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, que "ponga fecha" a la reforma del sistema de financiación.
En un comunicado, la CEV considera "inaplazable" la reforma del vigente modelo de financiación autonómico. Un modelo que es, según los empresarios valencianos, "desequilibrado y especialmente injusto con la Comunitat Valenciana y sus habitantes", tal como demuestran los diferentes informes de expertos, según señala la CEV. En cambio, a pesar de que nadie cuestiona el desequilibrio, hasta el momento ninguno de los Gobiernos, ni éste ni anteriores, de un signo político u otro, lo han corregido, destaca la organización empresarial.
"El actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió en su acuerdo de investidura con Compromís, presentar en ocho meses un nuevo sistema de financiación, pero la reforma del sistema sigue bloqueada. La actual coyuntura no puede ser la justificación a un nuevo retraso en la reforma del sistema, sino todo lo contrario", señalan desde la entidad presidida por Salvador Navarro (en la imagen).
De esta manera la CEV respalda las manifestaciones que en este mismo sentido ha realizado hoy domingo del presidente del PP de la provincia Alicante, Carlos Mazón.
En su comunicado, la CEV pone de relieve que tal como Mazón denuncia "un nuevo modelo de financiación autonómica significa más recursos para instalaciones educativas o instalaciones sanitarias o para la atención a los que más lo necesitan”.
Los empresarios alertan de que el nivel de endeudamiento de la Comunitat Valenciana, "justificado en parte por el agravio histórico de financiación autonómica, constituye una pesada carga para la recuperación". "Disponer de fondos suficientes cobra especial relevancia en las actuales circunstancias", apuntan.
La CEV recuerda que en el mes de enero dirigió una carta a la ministra de Hacienda, junto a la Plataforma per un Finançament Just, para instar al Gobierno a fijar un plazo para presentar una propuesta de solución a las "injusticias propiciadas por el modelo de financiación actual, de acuerdo con exigencias de justicia social y equidad, pero sigue sin darse respuesta a un problema que lleva demasiado tiempo castigando a la Comunitat Valenciana".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31