Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 11:44:47 horas

REDACCIÓN Viernes, 19 de Marzo de 2021

ALICANTE

Últimas tecnologías para restaurar la fuente de Luceros

La empresa adjudicataria de la reforma de la fuente de la Plaza de los Luceros de Alicante dispondrá de seis meses para finalizar los trabajos. Empleará las últimas tecnologías.

El Ayuntamiento de Alicante prevé adjudicar el próximo martes las obras de restauración de la fuente de Levante en la Plaza de Luceros a la mercantil Estudio Métodos de Restauración, que ha presentado la oferta mejor clasificada, con un presupuesto de 302.059 euros. Una vez se proceda a la firma del contrato la empresa dispondrá de un plazo de seis meses para la puesta al día del monumento. Ahora, dispondrá de diez días para la entrega de la documentación y la constitución de la garantía definitiva para la formalización del contrato.

 

Un total de nueve empresas han concurrido al concurso público para afrontar esta importante actuación, que salió a licitación el pasado mes de noviembre con un presupuesto base de 374.763 euros. 

 

"El objetico es recuperar y restaurar uno de los momentos emblemáticos más importantes de nuestra ciudad como es la fuentes de la plaza de Luceros, impulsadas con la firme voluntad de que luzca con toda su grandiosidad y esplendor en pleno centro", explica el concejal de Infraestructuras, José Ramón González.

 

Para ejecutar esta obra es necesario instalar un andamio para llevar a cabo los trabajos del cuerpo central, que durarán tres meses. Posteriormente será desmontado. También se vallará el perímetro.

 

De forma paralela está previsto realizar un amplio estudio utilizando técnicas de termografía de infrarrojos que permitirán mejorar el conocimiento sobre el estado de conservación de la fuente, y a su vez "facilitará y mejorará la toma de decisiones definitivas respecto a los trabajos de rehabilitación integral del monumento", según explica el edil. 

 

También se van a utilizar otras técnicas como el escaneado láser de alta precisión.

 

Respecto a los materiales originales empleados como morteros, piedras, metales, se va a estudiar con termografía de infrarrojos, cartografía de sales y ensayos petrográficos, junto a ensayos físicos y químicos y una relación de técnicas de laboratorio.

 

Asimismo, se realizarán también catas para la comprobación del estado de la fuente. Y varios tipos de ensayos, uno de resistencia y durabilidad de los morteros a emplear en la obra y la restauración de elementos, controlando parámetros como durabilidad, resistencia mecánica y estado de endurecimiento.

 

José Ramón González destaca: "se va a realizar una intervención integral, la limpieza general del conjunto con técnicas de limpieza mecánica superficial, química y húmeda, la recuperación de las piezas que presentan desperfectos, su renovación de la impermeabilización del vaso, la reparación de la infraestructura hidráulica, actualización de la iluminación del monumento y la puesta a punto del sistema hidráulico".

 

Desde el Ayuntamiento indican que se ha realizado un amplio estudio previo de los problemas detectados en el monumento y su necesaria restauración, para recuperar la integridad del conjunto de la fuente, y poder realizar una importante actuación en los próximos meses mejorando su conservación y restauración.

 

"Las soluciones adoptadas tendrán muy presentes el futuro mantenimiento, la conservación y la sostenibilidad ambiental, humana y social de la fuente de Luceros", explica el concejal, quien apunta que se prevé tomar moldes sobre las piezas originales de las cuatro unidades que forman la composición de la obra, tanto del grupo ecuestre completo, como elementos de la columna central, florones, pilas, que eviten introducir desviaciones formales durante un eventual modelado. También se contempla la sustitución del alumbrado obsoleto y la reparación de la instalación de agua.

 

En este sentido se plantean nuevas ubicaciones de los focos para la iluminación e intervenciones sobre los elementos vegetales, y se realizarán distintas pruebas con el objetivo de lograr una iluminación global que proporcione un aspecto más armónico al conjunto de la Fuente.

 

Historia de la Fuente de los Luceros

 

El 9 de octubre de 1929 la Comisión Municipal del Ayuntamiento de Alicante acordó anunciar un concurso de proyectos y ejecución de los mismos para "una fuente artística y monumental que ocupe el centro de la Plaza", llamada entonces Plaza de la Independencia.

 

A dicho concurso se presentaron siete proyectos de cuatro autores, siendo seleccionado a través de una comisión de políticos y profesionales, y una votación popular realizada en una urna instalada en el Ayuntamiento, la obra de Daniel Bañuls con el título "Levante".

 

El monumento se erigió de cemento blanco con arenilla de mármol y fue terminado el 11 de mayo de 1931, aprobándose la recepción de la misma por el Ayuntamiento el 4 de septiembre e inaugurándose el mismo año.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.