Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 19:07:40 horas

ALICANTE PRESS Miércoles, 17 de Marzo de 2021

ASOCIACIÓN APSA

Alicante apoya con 10 viviendas programas de integración social

. El Ayuntamiento de Alicante cede gratuitamente diez viviendas tuteladas para programas de integración social.

 

El presidente del Patronato de la Vivienda del Ayuntamiento de Alicante, José Ramón González, ha entregado las llaves de una vivienda tutelada que ha sido cedida de forma gratuita a la Asociación APSA, cuya presidenta, Nito Manero, ha acudido a firmar el acuerdo para poder utilizar el piso, para un programa de integración social de cuatro personas con discapacidad intelectual.

 

El Patronato de la Vivienda tiene un total de diez viviendas cedidas cuatro de ellas a la concejalía de Acción Social, en  San Raimundo, Argensola y Jaime II para programas de integración social o semituteladas, dos más a Nazaret que las utilizan para la integración de los jóvenes, una la gestiona la Asociación Dar el Karama, para niños saharauis que vienen a Alicante para tratamientos de salud, y por último una que tiene la Fundación San Francisco Borja  tutelada por el Centro San Rafael para personas con discapacidad intelectual.

 

El concejal José Ramón González se ha mostrado muy orgulloso de poder hacer entrega de esta vivienda indicando que "es uno de los proyectos más importantes que un concejal puede impulsar", al tiempo que ha destacado  la importancia del programa  social de carácter público con el que el Ayuntamiento  "facilita el acceso a una vivienda logrando por un lado ofrecer un apoyo social a través de estos pisos tutelados a personas que las necesitan, y a su vez con ellas se favorece a mejorar su integración y autonomía para que puedan vivir en un hogar de forma independiente".

 

La Presidenta de APSA ha explicado que "este magnífico proyecto estará gestionado por el Área Residencial de APSA, proporcionando a los nuevos inquilinos la oportunidad de desarrollar su proyecto vital de forma plena e independiente".

 

La vivienda se encuentra situada en pleno casco urbano en el barrio de San Blas y en un entorno accesible, de forma que los residentes van a poder llevar a cabo las actividades del día a día con el mayor nivel posible de autonomía. Con este nuevo recurso, APSA dará respuesta a las necesidades de alojamiento, manutención y autonomía de personas con diversidad funcional en riesgo de exclusión.

 

El concejal del Patronato de la Vivienda ha explicado que "año tras año se ha ido incrementando el número de pisos públicos cedidos por el Ayuntamiento para programa sociales con el objetivo de llegar a más personas a las que se les ayuda dándoles soluciones habitacionales muy  necesarias, y ofreciendo así el firme compromiso desde la administraciones de aportar viviendas a las personas que más las necesitan".

 

Área Residencial de APSA

 

El Área Residencial de APSA trabaja para que, bajo una supervisión y ciertos apoyos, la persona se desarrolle como tal y posea un lugar de referencia que le permita mantener y mejorar su calidad de vida en las mejores condiciones posibles de habitabilidad, de relación y de socialización. El objetivo último que se persigue es que las personas, sean lo más felices y autónomas posibles.

 

Para satisfacer plenamente las necesidades de los nuevos inquilinos de la vivienda, APSA cuenta además con programas ocupacionales, de higiene, salud, fisioterapia, sexualidad, cocina, costura, deporte, relajación y otros muchos que crea cada año para adaptarse a las circunstancias de las personas que allí viven.

 

El ocio también cobra especial importancia, haciendo partícipes a los usuarios de muchas de las actividades que ofrece la vida comunitaria de su entorno. APSA organiza numerosas salidas y actividades lúdicas en base a los intereses particulares de cada persona, quien participa de forma muy activa en la comunidad, acudiendo a las citas culturales y de ocio que ofrece el entorno. Asociación APSA es una ONG que, desde 1961, desarrolla actividades dirigidas a mejorar la calidad de vida de personas con diferentes capacidades durante todo su ciclo vital.

Su objetivo principal es acompañar y apoyar a las personas usuarias y a sus familias, favoreciendo al máximo su autonomía y el desarrollo de su potencial. Para ello dispone de programas específicos de prevención, atención temprana, educación, salud, formación, vivienda, ocio y empleo, orientados a facilitar su inclusión social y laboral.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.