Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 21:42:52 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 15 de Marzo de 2021

HOSBEC - #ElTurismoeslavacuna

El sector turístico reivindica su rol como motor de la economía

. El sector turístico se reúne para valorar la situación actual y mirar al virus a la cara y ver la manera de implementar estrictas medidas de rastreo, seguimiento y confinamiento allá donde sea necesario para la recuperación.

Hoy ha tenido lugar en Benidorm el primer evento que ha reunido de forma presencial (limitada a un máximo de 30 personas) y a través del canal oficial GVA online a decenas de empresarios, profesionales e integrantes del sector turístico en la Comunidad Valenciana.

 

El acto, organizado por Hosbec -Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana- bajo el lema  #ElTurismoeslavacuna, ha contado con la presencia del secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, el presidente de Hosbec, Toni Mayor, y la secretaria general de la entidad, Nuria Montes, además del presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón.

 

El presidente de Hosbec, Toni Mayor, ha iniciado su intervención destacando que "el sector turístico ha sido el motor de arrastre de la economía en todas las crisis precedentes y hasta hace relativamente poco, muchos infravaloraban el peso y la relevancia de nuestra industria en este país como generador de empleo, de riqueza y bienestar".

 

Todos los participantes han destacado el comportamiento ejemplar del sector hotelero antes y durante la pandemia.  "Es el sector que más ha sufrido con la pandemia, y cabe recordar que más de 40% de la planta está cerrada desde marzo del 2020,  y la que ha abierto ha facturado como mucho un 20% el año anterior".

 

Tras un vídeo de presentación, para evaluar la situación del turismo y su potencialidad para reactivar la economía del territorio, distintos ponentes relacionados con el sector han aportado su visión sobre el futuro del turismo y su recuperación tras la pandemia de Covid-19.

 

[Img #20589]

 

Toni Mayor ha analizado las perspectivas del colectivo, mientras que la presidenta de Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos -APHA-, Victoria Puche, ha abordado la solidaridad y seguridad de los establecimientos hoteleros, y la presidenta de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta -Aehtma-, Cristina Sellés, ha incidido en el tema del empleo y los recursos humanos.

 

Por su parte, la directora general de la Institución Ferial Alicantina -IFA-, Esther Guilabert, ha abordado el apartado de turismo MICE, mientras que el presidente de la Asociación de Turismo Rural de Castellón -ATR-, Joaquín Deusdad, y el presidente en la Comunitat Valenciana de la Confederación Española de Establecimientos y Alojamientos Hoteleros -CEHAT-, Luis Martí, han desarrollado la extensión de la riqueza turística a todo el territorio.


Para los hoteleros "ha llegado el momento de mirar a este virus a la cara y de implementar estrictas medidas de rastreo, seguimiento y confinamiento allá donde sea necesario en lugar de paralizar al sector solo porque un año después todavía no sabemos detectar y frenar este virus. La sociedad está preparada para sumir la responsabilidad y el sector hotelero ha demostrado que tiene la lección aprendida y la seguridad inoculada en sus procedimientos de trabajo.

 

Con esta crisis la gente se ha dado cuenta de que poder viajar forma parte de nuestra libertad y que el turismo va asociado al estándar de vida occidental y está considerado como un producto de primera necesidad. 


La clausura institucional ha estado a cargo del alcalde de Benidorm, Toni Pérez, del presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón y del secretario autonómico de turismo, Francesc Colomer. Los tres han destacado el insustituible papel del sector y la necesidad de reactivar la movilidad nacional e internacional para poder ir, poco a poco, paso a paso, recuperando todo aquello que el virus nos ha quitado. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.