Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 22:34:01 horas

ALICANTE PRESS Miércoles, 10 de Marzo de 2021

COMUNIDAD VALENCIANA - BONO VIAJE

La Comunitat registra 12.000 reservas turísticas en 70 días

. Los destinos más demandados de la provincia de Alicante: Benidorm, Finestrat, Altea, Calp, Benimantell, Jávea y Alicante.

 

Turismo Comunidad Valenciana registra en lo que llevamos de año un total de 12.071 reservas realizadas a través del Bono Viaje, que corresponden al segundo periodo del programa Viatgem CV, y que se unen a los 9.157 reservas realizadas durante el último trimestre del año 2020.

Asimismo, estas reservas realizadas desde enero son, en su mayoría, para viajes comprendidos entre los próximos meses de abril y junio, aprovechando el periodo extra que la Generalitat ha concedido a este segundo periodo del programa, que se amplía hasta mediados de junio, debido a las restricciones perimetrales de las últimas semanas.

Los destinos más demandados por parte de los usuarios del Bono Viaje son de la provincia de Alicante: Benidorm, Finestrat, Altea, Calp, Benimantell, Jávea y Alicante; de la provincia de Castelló: Peñíscola y Morella y de la provincia de València: la ciudad de València.

Según ha avanzado el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, "durante este segundo periodo del programa Viatgem Comunitat Valenciana hemos distribuido ya más de 17.000 bonos, y tenemos una lista de espera de más de 37.700 personas".

Una vez más, Colomer ha agradecido la gran aceptación de esta iniciativa que, a su juicio, "pone en valor la dinamización del turismo interno de la Comunitat Valenciana en un momento en que el sector más lo necesita".


 

PROGRAMA BONO VIAJE 2021: 12 MILLONES DE EUROS

Según los datos manejados por Turisme a fecha de hoy, las más de 12.000 reservas beneficiarán a más de 36.000 personas residentes en la Comunitat Valenciana. Esta cifra responde a la media general de tres personas por reserva de viaje. Hay que recordar que el grupo mínimo de viaje que exige el bono es de dos personas.

No obstante, Colomer ha señalado que estas cifras irán aumentando a medida que se distribuyan más bonos y se realicen más reservas. El programa está dotado con 12 millones de euros para los dos periodos de 2021: del 1 de enero al 15 de junio y del 15 de septiembre al 31 de diciembre.

Además, la estancia media de las citadas reservas superará las tres noches en todas las modalidades de alojamiento, siendo muy superior en los campings, que alcanzará las doce noches de media, o en las viviendas turísticas, que superará las seis.

Para los hoteles, la estancia media será superior a cuatro noches. Del mismo modo, el 48,8% de los usuarios de este bono viaje realizará estancias fuera del fin de semana, lo que supone una importante dinamización del sector turístico.

La modalidad de alojamiento más demandada es el hotel con cerca del 78% del total de las reservas, seguido del alojamiento rural que acapara más del 10% porcentual de la totalidad de las reservas.

Por otro lado, el secretario autonómico de Turisme ha hecho hincapié en la alta paquetización de las reservas, "lo que supone que los usuarios no se limitan a disfrutar del alojamiento, sino que incluyen todo tipo de servicios que benefician a otros sectores de forma directa e indirecta".

"Se trata de unos resultados que pueden contribuir a la resistencia de pequeñas y medianas empresas que ofrecen experiencias turísticas de todo tipo en la Comunitat", ha añadido.

Además, ha querido remarcar que "contamos con 1.410 empresas adheridas y ya se han abonado cerca del 70% de las ayudas concedidas y justificadas en este segundo periodo, que corresponden a las 1.297 reservas ya realizadas y disfrutadas de enero a marzo, lo que supone una importante inyección directa al sector turístico".


 

Bono Viaje: plazos y funcionamiento de la lista de espera

Se trata de un bono descuento del 70% para viajar por las tres provincias, con el objetivo de incentivar la demanda de servicios turísticos internos en periodos de estacionalidad ante los negativos efectos socio-económicos ocasionados por la COVID-19.

Este segundo periodo del programa Viatgem CV, se puso en marcha el pasado 1 de enero y estará vigente hasta el próximo 15 de junio a través de la plataforma bonoviajecv.gva.es.

Cada Bono Viaje emitido por Turisme Comunitat Valenciana supone una reserva de crédito de 600 euros, en el caso de que no se formalice la reserva en el plazo de 7 días o no se agote la cantidad máxima al aplicar la bonificación del 70%, se liberan más códigos y se van adjudicando más bonos por orden de lista de espera. En el momento actual, la lista de espera va por el número 17.167.

Para consultar información actualizada del Bono Viaje:

consultar aquí

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.