Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 18:46:21 horas

ALICANTE PRESS Miércoles, 10 de Marzo de 2021

JULIA PARRA (Cs) - DIPUTACIÓN DE ALICANTE

Cultura aumenta en un 70% el presupuesto para el Gil-Albert

. La vicepresidenta de la Diputación de Alicante, Julia Parra (Cs), materializa su compromiso con Compromís y PSOE con un aumento de la asignación para el Instituto alicantino de 250.000 euros.

 
La Diputación de Alicante, a través del área de Cultura, que dirige la vicepresidenta primera Julia Parra (Cs), incrementará alrededor de un 70% el presupuesto para el desarrollo de actividades en el Instituto Alicantino Juan Gil-Albert. Así lo ha anunciado la diputada de Cultura, que ha explicado que “desde el equipo de gobierno (PP y Cs) queremos así materializar el compromiso elevado en el último pleno con una apuesta firme, dotada con 250.000 euros adicionales, que permitirá aumentar considerablemente la programación para el año 2021”. Este presupuesto será con cargo a remanentes.
 
 
Este anuncio se ha realizado tras el encuentro mantenido con el portavoz de Compromís, Gerard Fullana, que presentó la semana pasada una moción relativa al instituto alicantino. La diputada de cultura ha iniciado también conversaciones con el portavoz del grupo socialista,  Toni Francés.
 
Julia Parra ha trasladado a ambos que uno de los primeros cambios que se realizará es la puesta en marcha de una subdirección de Fomento de la Lengua y Cultura Popular Valenciana, una iniciativa inédita con la que se pretende abrir nuevas vías de investigación y difusión en esta área.
 
 
“Empezamos así a darle forma a un acuerdo institucional que nace con la intención de consensuar propuestas constructivas que le den un nuevo impulso al Gil-Albert, aunando esfuerzos en la misma dirección con la idea común de modernizar el proyecto para el instituto”, ha explicado Julia Parra.
 
 
Por su parte, Gerard Fullana, ha manifestado que “seguimos propiciando pactos útiles para Alicante” y ha asegurado que “este es el mayor incremento en inversión cultural en el Instituto Gil-Albert en muchos años y, además, incorporamos la normalización lingüística del valenciano como eje de acción”.
 
 
También Toni Francés ha remarcado que “el Gil-Albert debe ser un instituto de referencia de la cultura de la provincia de alicantina y hemos de reforzar su papel, eso requiere dotarlo de más presupuesto y apostar por el valenciano desde la nueva dirección que se crea con el consenso de todas las formaciones políticas como apuesta de futuro y consolidación del proyecto del instituto”.
 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.